Mientras en México una maestra gana de 7 a 15 mil pesos al mes, en EEUU su salario puede superar los 113 mil, con una jornada laboral de 40 horas o menos y menos carga de trabajo
Comparativa salarial y condiciones laborales entre docentes de México y Estados Unidos.

En México, miles de maestras y maestros sostienen el sistema educativo con jornadas que implican preparación constante, atención a sus alumnos y múltiples responsabilidades dentro y fuera del aula. Sin embargo, una realidad salta a la vista cuando se observan los salarios: lo que un docente mexicano gana en un mes, un maestro en Estados Unidos puede obtenerlo en cuestión de días.
Esa diferencia no es menor. Mientras en México los sueldos rondan cifras que apenas alcanzan para cubrir lo básico, en Estados Unidos la docencia se remunera con montos que permiten una vida más estable. Este contraste ha despertado inquietudes y preguntas legítimas: ¿cuánto gana realmente un maestro en ambos países?, ¿qué condiciones laborales existen?, ¿cuáles son las posibilidades para ejercer profesionalmente al otro lado de la frontera?
A continuación, te presentamos una comparativa clara con cifras actualizadas y, más adelante, las vías legales que existen para enseñar en Estados Unidos si se cuenta con la preparación necesaria.
¿Cuánto gana un maestro en México?
De acuerdo con Data México, el salario y las condiciones laborales varían según el nivel educativo en el que se imparte clase.
Profesores de primaria
(Primer trimestre de 2025)
- Población ocupada: 729 mil
- Salario mensual promedio: $7,020 MXN
- Edad promedio: 41.3 años
- Horas trabajadas semanalmente: 27.1
- Segundo empleo: 7.81% de los docentes
- Informalidad laboral: 8.99%
El salario promedio de los docentes cayó 7.54% respecto al cierre de 2024.
Las mejores remuneraciones para maestros de primaria se encuentran en:
- Administración Pública en General: $27,500 MXN
- Promotores de espectáculos educativos: $16,000 MXN
- Educación técnica superior: $7,550 MXN
Zacatecas tiene el menor porcentaje de informalidad (1.65%), mientras Hidalgo presenta el mayor (28.2%).
Te puede interesar: Mientras en México una enfermera gana de 8 a 18 mil pesos al mes, en EEUU su salario puede superar los 100 mil y con mejores incentivos

Profesores de nivel medio y superior
(Primer trimestre de 2025)
- Población ocupada: 492 mil
- Salario mensual promedio: $8,510 MXN
- Edad promedio: 45.4 años
- Segundo empleo: 16.3%
- Informalidad: 18.4%
El salario tuvo un ligero aumento de 2.13% respecto al cierre de 2024.
Mejor salario por entidad:
- Ciudad de México: $15,100 MXN
- Baja California Sur: $15,000 MXN
- Sinaloa: $15,000 MXN
¿Cuánto gana un maestro en Estados Unidos?
- Tipo de cambio referencial: 1 USD = $18 MXN
- Cálculo mensual: salario por hora × 40 horas/semana × 4 semanas = ingreso mensual estimado
Salario promedio nacional:
- $22.28 USD/hora → $401 MXN/hora
- $3,564 USD/mes → $64,152 MXN/mes
Te puede interesar: Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en EEUU ya es un derecho desde hace décadas, con salario mínimo de 136 pesos la hora
Ciudades donde más gana un docente en EEUU
- Nueva York, NY:
- $39.40 USD/h → $709 MXN/h
- $6,304 USD/mes → $113,472 MXN/mes
- Houston, TX:
- $38.92 USD/h → $700 MXN/h
- $6,227 USD/mes → $112,086 MXN/mes
- Dallas, TX:
- $37.43 USD/h → $674 MXN/h
- $5,989 USD/mes → $107,802 MXN/mes
- Chicago, IL:
- $35.94 USD/h → $646 MXN/h
- $5,750 USD/mes → $103,500 MXN/mes
- San Antonio, TX:
- $34.37 USD/h → $618 MXN/h
- $5,499 USD/mes → $98,982 MXN/mes
- Phoenix, AZ:
- $31.57 USD/h → $568 MXN/h
- $5,051 USD/mes → $90,918 MXN/mes
- Orlando, FL:
- $30.89 USD/h → $556 MXN/h
- $4,942 USD/mes → $88,956 MXN/mes
Con un solo mes de trabajo en EEUU, un maestro puede ganar lo equivalente a 8 a 14 meses de salario en México.
¿Por qué los docentes mexicanos buscan migrar?
La razón principal es la enorme diferencia salarial; sin embargo, también influye la posibilidad de acceder a recursos educativos modernos y estabilidad económica para la familia.
Opciones legales para enseñar en Estados Unidos
Requisitos generales:
- Visa TN — docentes universitarios/especializados
- Visa H-1B — patrocinio del distrito escolar
- Visa J-1 — intercambio docente 3 a 5 años
- Certificación estatal — exámenes + validación de estudios + dominio del inglés
En todos los casos se requiere una oferta de trabajo formal.
Te puede interesar: Mientras en México un cocinero gana 5 mil 600 pesos mensuales con informalidad laboral, en EEUU gana casi 50 mil y con oportunidades de crecimiento
Lo que buscan las escuelas de EEUU
Habilidades indispensables:
- Comunicación efectiva en inglés
- Manejo de grupos
- Resiliencia emocional
- Creatividad y liderazgo educativo
El atractivo económico es contundente, pero migrar sin documentos puede traer consecuencias graves. La vía legal, aunque más lenta y rigurosa, es la única que garantiza seguridad y estabilidad a largo plazo.
La vocación docente puede cruzar fronteras, siempre que vaya acompañada de información y decisiones bien planeadas.

¿Vale la pena migrar como profesor?
Dependerá del perfil de cada persona:
Ventajas
- Incremento salarial muy alto
- Oportunidades de crecimiento
- Acceso a herramientas educativas
Te puede interesar: Mientras un albañil en México gana menos de 9 mil pesos al mes, en EEUU tienen ingresos hasta seis veces mayores
Riesgos y retos
- Procesos migratorios complejos, sobre todo bajo el segundo mandato de Donald Trump.
- Certificaciones adicionales.
- Posibles barreras culturales e idiomáticas.
La docencia sigue siendo un trabajo de gran importancia para México y Estados Unidos, pero la diferencia salarial impulsa que muchos maestros mexicanos busquen una mejor vida en el vecino país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras en México un cocinero gana 5 mil 600 pesos mensuales con informalidad laboral, en EEUU gana casi 50 mil y con oportunidades de crecimiento

Aunque Sheinbaum subirá el salario mínimo a 312.25 pesos diarios a partir de enero, expertos advierten que podría afectar los costos a empresas, así como a los trabajadores por el ISR, ya que no se han actualizado las tarifas fiscales

Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en EEUU ya es un derecho desde hace décadas, con salario mínimo de 136 pesos la hora

Mientras un albañil en México gana menos de 9 mil pesos al mes, en EEUU tienen ingresos hasta seis veces mayores

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados