Un limpiaparabrisas puede ganar casi dos veces el salario mínimo, en solo dos horas, revela creador de contenido
En un experimento realizado por el creador de contenido AleMore, se desempeñó como limpiaparabrisas en un crucero por un lapso de dos horas, donde logró recaudar 436.50 pesos

MÉXICO.- Para algunas personas la posibilidad de encontrar un empleo formal, puede resultar una tarea muy difícil, especialmente cuando se tiene poca formación académica, que es uno de los requisitos más solicitados en los empleos, por lo que optan por desempeñarse en la informalidad.
En un experimento realizado por el creador de contenido AleMore, se desempeñó como limpiaparabrisas en un crucero por un lapso de dos horas, donde logró recaudar 436.50 pesos.
El salario mínimo vigente en 2025 en México es de 278.80 pesos diarios, por lo que el creador de contenido estuvo a punto de duplicar en solo dos horas, lo que un trabajador formal gana en dos días, en jornadas de 8 horas.
El truco para conseguir más clientes
AleMore detalló en su video que aunque las personas aceptaban la limpieza de los vidrios de sus automóviles, llegó un momento en el que hubo más rechazos, por lo que tuvo que aplicar un método persuasivo.
En su video detalló que aunque las personas se negaban a la limpieza, él se ofrecía a hacerlo sin cobrar, pero al final sí le daban algo de dinero, lo que le permitió continuar con la acumulación de ganancias.
Lo que podría ganar un limpiaparabrisas en una semana y un mes
Si se mantuviera una ganancia constante, como la obtenida en dos horas, en un lapso de una jornada laboral de 7 horas, podría acumular una ganancia de 1,526 pesos, detalló en su video.
De trabajar toda la semana, podría obtener 9,156 pesos, que traducido al mes, serían 36,624 pesos, aunque no siempre es constante, además él considera que pudo lograr esa cantidad porque lo reconocieron sus seguidores.

Aunque según lo que le dijeron otros limpiaparabrisas que se dedican 100% a ese oficio, cada día obtienen entre 400 y 450 pesos.
Las desventajas del oficio
El creador de contenido agregó que a pesar de lo que se puede ganar, también hay significativas desventajas, como el riesgo de estar expuesto en un crucero.
Adicionalmente, al desempeñarse en la informalidad, no se reciben prestaciones laborales, como cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para recibir atención médica o poder obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Día del Traductor: ¿Conviene trabajar como traductor en México? Esto es lo que pagan por traducir textos en 2025

¿Si se aprueba el aumento de salario mínimo en 2026, también incrementará el aguinaldo?

Ya es oficial por Claudia Sheinbaum: Reducción de la jornada laboral y aumento al salario mínimo ya vienen

Más allá del sueldo: Las 3 prestaciones que todo trabajador en México debe conocer y que están respaldadas por la Ley Federal del Trabajo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados