Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Detergentes

¿Cuáles son los peores detergentes en polvo, según Profeco?

El estudio evaluó aspectos como el cumplimiento del contenido neto declarado en los empaques y, sobre todo, la veracidad de las promesas publicitarias

¿Cuáles son los peores detergentes en polvo, según Profeco?

MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en la edición de octubre de su Revista del Consumidor un análisis detallado sobre 49 detergentes en polvo para ropa de uso multiusos, muy populares en los hogares mexicanos.

El estudio evaluó aspectos como el cumplimiento del contenido neto declarado en los empaques y, sobre todo, la veracidad de las promesas publicitarias, según lo publicado por Infobae.

Aunque todos los productos respetan la cantidad indicada en sus envases, Profeco identificó varios detergentes que no cumplen con los beneficios que anuncian, como “frescura duradera”, “acción profunda” o “quitamanchas total”.

Estos hallazgos se basan en pruebas de laboratorio que midieron su eficacia real frente a manchas comunes, como la de espinaca.

Detergentes que no respaldan sus promesas publicitarias:

  1. Ace oxígeno activo, con la leyenda “frescura increíble”
  2. Carisma, que afirma “óptimo desempeño”
  3. Persil Colores vivos, que afirma “frescura duradera”
  4. Persil Universal, que asegura “acción profunda” y “frescura duradera”
  5. Viva Higiene + Anti-olor, asegura en su leyenda “quitamanchas total”
  6. Viva, contiene la leyenda “quitamanchas total”
  7. Viva frescura lavanda, también con la leyenda “quitamanchas total”
  8. 1-2-3 5 beneficios, afirma en su lema “fragancia duradera”
  9. La Morena multiusos, autonombrado “el milagro de la limpieza”

Ninguno de estos productos demostró en pruebas técnicas que cumpliera plenamente con lo que promete en sus empaques.

Los menos eficaces para quitar manchas:

Además, Profeco señaló a cuatro detergentes con baja capacidad para remover manchas persistentes, específicamente de espinaca:

  1. El Milagro
  2. La Morena
  3. Precíssimo Biodegradable
  4. Precíssimo floral

En estos casos, las manchas permanecieron visibles incluso después del lavado, lo que podría inducir a los consumidores a usar más producto o repetir ciclos de lavado sin lograr una limpieza efectiva, generando gastos innecesarios y un mayor desgaste en la ropa.

La Procuraduría enfatiza que la espuma abundante o los aromas intensos no garantizan una mejor limpieza. Por ello, invita a los consumidores a basar sus decisiones de compra en estudios técnicos y comparativos independientes, más que en eslóganes publicitarios atractivos pero no comprobados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados