¡Cuidado con las trampas publicitarias! Profeco revela seis formas de engaño en servicios de telecomunicaciones
Profeco advierte sobre seis tipos de publicidad engañosa en telecomunicaciones, desde frases falsas hasta promesas exageradas. Pide a consumidores estar alerta y denunciar irregularidades.

México. — Este 04 de octubre de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia pública sobre los tipos de publicidad engañosa más comunes en servicios de telecomunicaciones, como telefonía e internet. A través de una campaña informativa difundida en redes sociales, la dependencia busca que las y los consumidores identifiquen frases manipuladoras o falsas que suelen aparecer en anuncios de empresas del sector.
Te puede interesar: ¡Cuidado! Profeco recomienda no comprar más con esta boletera
La Secretaría de Economía respaldó esta iniciativa, que busca frenar prácticas comerciales que inducen al error, generan expectativas irreales o ocultan condiciones importantes de los servicios ofrecidos.
Seis formas de engaño que debes reconocer
Profeco clasificó los tipos de publicidad engañosa en seis categorías:
- Falsa: Promete algo que no existe o no puede cumplirse. Ejemplo: “Internet ilimitado a máxima velocidad en todo el país”.
- Tendenciosa: Busca influir en lo que creemos o sentimos, sin sustento técnico. Ejemplo: “Nuestra red es la más confiable, prueba de ello es que millones de personas nos eligen”.
- Parcial: Oculta información relevante para hacer más atractivo el anuncio. Ejemplo: “Llama gratis a cualquier número nacional”, sin aclarar restricciones.
- Exagerada: Usa frases que maximizan las características del servicio. Ejemplo: “El internet más rápido del mundo”.
- Artificiosa: Crea expectativas que no corresponden con la realidad del producto. Ejemplo: “Obtén un teléfono de última generación sin pagar nada”.
- Inexacta: No especifica claramente lo que se ofrece. Ejemplo: “Cobertura total en tu ciudad”, sin detallar zonas sin señal.
¿Sábes identificar la publicidad engañosa en telecomunicaciones? Muchas veces los anuncios prometen mñas de lo que...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Viernes, 3 de octubre de 2025
Recomendaciones para evitar caer en engaños
Profeco recomienda leer con atención los términos y condiciones, verificar la cobertura real del servicio y no dejarse llevar por frases llamativas sin respaldo técnico. En caso de duda o afectación, las y los consumidores pueden acudir a los canales oficiales de atención de la dependencia, como el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), sus redes sociales o las oficinas físicas.
También te puede interesar: Cuidado con las ofertas “milagrosas”: Profeco alerta sobre fraudes disfrazados de promociones
La campaña busca fortalecer los derechos de quienes contratan servicios de telecomunicaciones, promoviendo transparencia y responsabilidad comercial en un sector que impacta directamente en la vida cotidiana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Servicio Secreto frustra red de telecomunicaciones que buscaba afectar la seguridad de altos funcionarios durante reuniones de la ONU en Nueva York
Soriana desmiente colaboración con Marianne Gonzaga tras supuesta publicidad de la influencer, y así reaccionó: “Siempre fui Team Walmart”
¿En qué casos las aerolíneas deben compensar a los pasajeros? Esto dice Profeco
Leche entera, light o deslactosada: Profeco explica cuál elegir