Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Salario minimo

Más allá del sueldo: Las 3 prestaciones que todo trabajador en México debe conocer y que están respaldadas por la Ley Federal del Trabajo

Tu salario es solo el comienzo. Por ley, todo trabajador en México tiene derecho a tres prestaciones básicas.

Más allá del sueldo: Las 3 prestaciones que todo trabajador en México debe conocer y que están respaldadas por la Ley Federal del Trabajo

CIUDAD DE MÉXICO.-Cuando recibes tu salario, es fundamental saber que tu compensación total va más allá del pago quincenal o mensual. La Ley Federal del Trabajo en México establece prestaciones obligatorias que todo patrón debe otorgar a sus empleados, y conocerlas es tu derecho. Estas son las tres prestaciones básicas que constituyen el mínimo legal que debes recibir.

1. El aguinaldo: Tu derecho navideño

  • ¿Qué es?: Un pago anual adicional a tu salario regular que funciona como un complemento económico para las festividades de fin de año.
  • ¿Cuánto te corresponde?: El equivalente a mínimo 15 días de salario por cada año completo laborado. Si no has trabajado el año completo, recibirás la parte proporcional al tiempo laborado.
  • Fecha límite de pago: Tu patrón está obligado a pagártelo antes del 20 de diciembre de cada año.
  • Base legal: Este derecho se encuentra establecido en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que señala que todos los trabajadores tienen derecho a recibir este pago.

2. Vacaciones y prima vacacional: Tu derecho al descanso remunerado

  • Días de vacaciones:
    • Desde tu primer año de trabajo tienes derecho a 12 días laborales continuos de vacaciones pagadas.
    • Este periodo aumenta progresivamente con tu antigüedad, llegando a 20 días después de 5 años de servicio.
  • Prima vacacional:
    • Además del pago de tu salario durante tu periodo vacacional, recibirás un pago extra equivalente al mínimo 25% adicional sobre tu salario de los días de vacaciones.
    • Por ejemplo, si tu salario diario es de $300 y tomas 12 días de vacaciones, recibirás $3,600 por concepto de vacaciones más $900 de prima vacacional.
  • Base legal: Estos derechos están contemplados en los Artículos 76 y 80 de la Ley Federal del Trabajo.

3. Reparto de Utilidades (PTU): Tu participación en el éxito de la empresa

  • ¿Qué es?: Tu derecho a recibir una parte de las ganancias que genera la empresa donde trabajas.
  • ¿Cuánto te corresponde?: Una porción de las utilidades netas de la empresa, calculada de forma proporcional a los días trabajados y tu salario.
  • Requisito: Debes haber laborado al menos 60 días durante el año para tener derecho a este beneficio.
  • Fecha de pago: Debe ser pagado entre los meses de mayo y junio del año siguiente.
  • Base legal: Este derecho está fundamentado en el Artículo 120 de la Ley Federal del Trabajo y en el Artículo 9º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Qué hacer si no recibes estas prestaciones?

Si tu empleador no te otorga estas prestaciones de manera completa o se niega a pagarlas, tienes opciones para defender tus derechos:

  • Asesoría gratuita: Puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde recibirás orientación legal especializada sin costo.
  • Plazos para reclamar: Cuentas con un año para reclamar el pago de prestaciones como el aguinaldo o la prima vacacional, contado a partir de la fecha en que debieron haberte sido pagadas.
  • Proceso de conciliación: Con las reformas laborales recientes, es obligatorio pasar por un proceso de conciliación ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral antes de poder presentar una demanda formal.

Fuentes consultadas:

  • Ley Federal del Trabajo actualizada
  • Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET)
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • Guías oficiales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

Conocer estos derechos te permite asegurarte de recibir la compensación completa que por ley te corresponde, contribuyendo a tu estabilidad económica y tu bienestar laboral.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados