Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Paquete Económico

En 2026, lo recaudado por impuestos a refrescos y tabaco irá a salud: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que los nuevos impuestos a refrescos y tabaco se destinarán a un fondo de salud, mientras que los videojuegos violentos tendrán un IEPS de 8% a partir de 2026.

En 2026, lo recaudado por impuestos a refrescos y tabaco irá a salud: Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el incremento en impuestos a refrescos y tabaco será canalizado a un fondo de salud para atender enfermedades relacionadas con su consumo.

Todos los fondos que se recauden van directamente a un fondo de salud, y tienen que ver con el daño que ocasionan las bebidas azucaradas”, explicó hoy durante su ‘Conferencia del Pueblo’.

Añadió que el mismo esquema aplicará en el caso del tabaco.

Te puede interesar: ¿Cuánto aumentarán de precio los cigarros, refrescos y videojuegos a partir del 2026?

¿Cómo funcionará el fondo de salud?

La mandataria detalló que integrantes del gabinete de salud presentarán este jueves un informe en la conferencia matutina, en el que se explicará la estrategia y el impacto de los refrescos y las bebidas azucaradas en la salud pública.

La recaudación relacionada con eso va directo a un fondo de salud para atender todas las enfermedades y padecimientos vinculadas con el consumo de bebidas azucaradas. En tabaco es lo mismo”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su 'Conferencia del Pueblo' del 9 de septiembre del 2025. | Crédito: Presidencia

Impuesto a videojuegos: ¿qué dijo la presidenta?

Sheinbaum también se refirió al nuevo impuesto a videojuegos con contenido violento o para adultos, aclarando que no se trata de una prohibición, sino de un tema vinculado a seguridad digital.

No vamos a entrar a un tema de prohibición, pero sí la atención que deben prestar los padres y las madres, y qué tipo de videojuegos, cómo se usan en línea, estamos trabajando en ello. En uno de los informes de seguridad vamos a hablar de eso”, dijo.

Ilustrativa de archivo (Banco digital GH)

¿Cuánto subirán los impuestos en 2026?

El Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), incluye un nuevo esquema de impuestos sobre productos nocivos para la salud y videojuegos violentos.

El secretario de Hacienda mexicano, Edgar Amador Zamora, entrega el proyecto de presupuesto para 2026 a la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, en el edificio del Congreso en Ciudad de México, México. 8 de septiembre de 2025. | Crédito: REUTERS/Raquel Cunha

El objetivo es fomentar hábitos más sanos y generar ingresos adicionales por 142 mil 412 millones de pesos.

  • Bebidas azucaradas: el IEPS pasará de 1.6451 a 3.08 pesos por litro, con lo que se recaudarían 75 mil 290 millones de pesos destinados al fondo de salud.
  • Tabacos labrados: la tasa ad valorem subirá de 160% a 200%, con un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030, lo que aportará 62 mil 97.5 millones de pesos.
  • Juegos con apuestas y sorteos: el impuesto aumentará de 30% a 50%, lo que sumará 5 mil 24.7 millones de pesos.
  • Videojuegos violentos o para adultos: tendrán un 8% de IEPS sobre servicios digitales de descarga o acceso.

¿Cuál es el objetivo de la medida?

La presidenta aseguró que esta iniciativa no tiene un fin meramente recaudatorio, sino preventivo en materia de salud pública. Recordó que el 76.2% de los adultos en México viven con sobrepeso u obesidad, condiciones que están directamente relacionadas con enfermedades crónicas como diabetes, cardiopatías y cáncer.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los Impuestos a refrescos y tabaco financiarán fondo de salud en 2026. | Crédito: Presidencia

Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, indicó que los ingresos tributarios proyectados para 2026 alcanzarían 5.8 billones de pesos, equivalente al 15.1% del PIB, lo que representaría un récord histórico.

Si el Congreso aprueba estas modificaciones, los ajustes fiscales entrarían en vigor en 2026.

Te puede interesar: Consumo de refrescos es la causa de 1 de cada 3 nuevos casos de diabetes en México: Secretaría de Salud

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados