¡Regreso a clases con lupa! Útiles escolares, sardinas y gasolina: Profeco revela precios que podrían sorprenderte
Profeco revela precios mínimos y máximos de útiles escolares, canasta básica, gasolina y alimentos procesados; recomienda comparar marcas y revisar etiquetas para cuidar el bolsillo familiar.

Este 25 de agosto de 2025, durante la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó un informe detallado sobre los precios mínimos y máximos de útiles escolares básicos, productos de la canasta básica, combustibles y alimentos procesados, en el marco del inicio del ciclo escolar 2025-2026.
Útiles escolares: precios accesibles, pero con diferencias notables
Escalante Ruiz informó que se monitorearon 689 productos relacionados con el regreso a clases. Para primer y segundo grado de primaria, el costo total de la lista sugerida oscila entre $203.87 y $418.80 pesos. En tercer grado, al incluir pluma y regla, el rango va de $223.68 a $454.81 pesos. Para los grados de cuarto a sexto, se suma el juego de geometría, elevando el costo entre $237.68 y $493.82 pesos.
Te puede interesar: ¿Quieres hacer rendir más tu dinero esta semana? PROFECO te da consejos
En el caso de secundaria, el precio mínimo fue de $295.04 pesos y el máximo de $598.82 pesos, dependiendo de la ciudad y el establecimiento. Profeco recomendó a las familias comparar precios y marcas para evitar gastos innecesarios.
Canasta básica: precios controlados en tres ciudades clave
Del 11 al 15 de agosto, se revisaron los precios de 24 productos esenciales para un hogar de cuatro personas. Aunque el objetivo era no superar los $910 pesos, en todas las ciudades monitoreadas se logró mantener los costos por debajo de esa meta.
#BoletínDePrensa Profeco orienta sobre precios de lista de útiles escolares básicos. ...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Lunes, 25 de agosto de 2025
- En Tultitlán, Estado de México, el precio más bajo fue de $839.90 pesos y el más alto de $909.30 pesos.
- En Zapopan, Jalisco, los precios oscilaron entre $822.20 y $839.20 pesos.
- En Aguascalientes, se registró un mínimo de $783.70 pesos y un máximo de $861.10 pesos.
Sardinas y gasolina: productos cotidianos bajo la lupa
Profeco también analizó el precio de la sardina en lata de 425 gramos con tomate, cuyo promedio nacional fue de $37.71 pesos. Las marcas más económicas se ubicaron entre $15.85 y $23.20 pesos, mientras que las más costosas alcanzaron hasta $45.84 pesos.
También te puede interesar: ¿Vas a comprar casa usada? PROFECO te da estas recomendaciones para antes de firmar
En cuanto a los combustibles, el precio promedio nacional del litro de gasolina regular al 22 de agosto fue de $23.57 pesos. La región más barata fue el Norte, con $22.78 pesos, y la más cara, Occidente, con $23.85 pesos. El precio más bajo se encontró en Tampico, Tamaulipas, con $23.20 pesos, y el más alto en Zapopan, Jalisco, con $24.99 pesos.
Chocolate en polvo: calidad y precio no siempre van de la mano
Para cerrar su participación, Escalante Ruiz invitó a consultar el estudio de calidad publicado en la Revista del Consumidor de agosto, donde se analizaron 32 productos de chocolate en polvo y polvos para preparar bebidas sabor a chocolate. Se destacó que solo aquellos que contienen al menos 1.8% de manteca de cacao y 18% de sólidos de cacao pueden llamarse “chocolate en polvo”. De lo contrario, deben etiquetarse como “polvo para preparar bebidas sabor a chocolate”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Alto a los cobros ocultos! Profeco advierte: Multas de hasta 2,300,000 por cargos extras en tarjetas o propinas forzadas
Finabien sacude el mercado de remesas: paga más y cobra menos que los gigantes del dinero
Profeco lanza operativo especial por regreso a clases: advierten abusos, sanciones y cobros ilegales
¡Evita que te engañen! Profeco lanza consejos clave para ahorrar en útiles, gasolina y despensa esta semana