Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Profeco

Profeco lanza advertencia en la Mañanera del Pueblo: revisa tipo de cambio, cuida tus datos móviles y compara precios de la canasta básica

Profeco compartió tres consejos clave en la Mañanera del Pueblo: comparar comisiones al cobrar remesas, buscar supermercados con la canasta básica por debajo de $910 pesos y cuidar el uso de datos móviles para evitar gastos innecesarios.

Profeco lanza advertencia en la Mañanera del Pueblo: revisa tipo de cambio, cuida tus datos móviles y compara precios de la canasta básica

Ciudad de México, 21 de julio de 2025. — Durante la más reciente edición de la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una serie de recomendaciones clave para las familias mexicanas, con el objetivo de fortalecer el consumo responsable y evitar abusos en servicios y productos básicos.

El organismo, a través de sus canales oficiales y durante el espacio informativo matutino, destacó tres consejos prácticos enfocados en el cuidado del bolsillo, en especial para quienes reciben remesas, hacen compras cotidianas o usan internet móvil de forma habitual.

Cobro de remesas: evalúa comisiones y tipo de cambio

El primer punto subrayado por Profeco fue la importancia de comparar el tipo de cambio y la comisión antes de cobrar un envío de dinero del extranjero. La dependencia sugirió considerar a Financiera para el Bienestar, una institución que cuenta con mil 700 sucursales en todo el país y que, además de ser remesadora, funge como pagadora confiable de recursos enviados por mexicanas y mexicanos en el exterior.

Te puede interesar: Evita sorpresas este verano: Profeco alerta sobre qué revisar antes de inscribir a tus hijos en un curso vacacional

Para facilitar esta comparación, se puso a disposición del público la calculadora de remesas en línea, con la cual se pueden simular montos a recibir, comisiones y tipos de cambio. “Revisar antes de cobrar puede hacer la diferencia entre perder o ahorrar varios cientos de pesos”, indicó el procurador Iván Escalante Ruiz.

Canasta básica: más lugares la venden por menos de $910

En segundo lugar, Profeco confirmó que cada vez son más los establecimientos que ofrecen los 24 productos de la canasta básica por debajo de los $910 pesos, conforme al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Esta cifra es el tope máximo sugerido por el gobierno federal para mantener precios accesibles y justos.

Consejos Profeco (Mañanera del Pueblo 21 de julio)

#MañaneraDelPueblo Finalizamos con los #ConsejosProfeco de la semana: 1. Financiera para el Bienestar México es una opción para cobrar el dinero que te envían, hay mil 700 sucursales en el país. Recuerda revisar el tipo de cambio y el costo por comisión con nuestra calculadora. 2. Ya son más establecimientos que están logrando tener la canasta básica en menos de $910. Compara y elige los precios justos. 3. Cuida el consumo de tus datos móviles, consulta la Revista del Consumidor para más consejos de ahorro. Recuerda: un consumidor informado, no será engañado.

Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Lunes, 21 de julio de 2025

La recomendación es comparar precios entre tiendas, ya que existen diferencias importantes entre supermercados, incluso dentro de una misma ciudad. Profeco mantiene monitoreos constantes y publica resultados actualizados en su sitio web y redes sociales oficiales.

Evita fugas de dinero por uso excesivo de datos móviles

Como tercera advertencia, la Procuraduría llamó la atención sobre el consumo excesivo de datos móviles, que puede representar un gasto significativo para muchas personas sin que se den cuenta. Ante ello, sugirió consultar la Revista del Consumidor del mes de julio, donde se ofrece un artículo completo con estrategias para reducir el uso de datos, configurar aplicaciones y evitar cargos innecesarios.

También te puede interesar: Tus datos no son ilimitados: Profeco revela qué apps y funciones se “comen” tu plan móvil sin que lo notes

Además, se recordó que muchas aplicaciones se ejecutan en segundo plano y consumen megas sin necesidad, por lo que el monitoreo constante del consumo desde el dispositivo puede prevenir sorpresas en el cobro mensual.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados