Banco del Bienestar: Cumple 6 años y ya atiende a más de 30 millones de personas; puedes abrir una cuenta con tan solo 50 pesos y recibir becas y pensiones
El Banco del Bienestar celebra seis años de operaciones, habiendo alcanzado más de 30 millones de usuarios y contando con más de 3 mil sucursales en todo el país.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Banco del Bienestar celebra seis años desde su transformación, destacando su impacto en la inclusión financiera y el acceso a servicios bancarios para millones de mexicanos. Actualmente, la institución cuenta con más de 3 mil sucursales y atiende a más de 30 millones de personas, principalmente beneficiarias de los programas sociales del Gobierno de México, dice el medio La Jornada.
Historia y evolución
Durante estos seis años, el Banco del Bienestar ha centrado sus esfuerzos en incorporar al sistema bancario nacional a los beneficiarios de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México. Esto incluye la consolidación de su sistema de dispersión de apoyos, lo que ha permitido a los beneficiarios retirar sus apoyos en cualquier una de las más de 3 mil sucursales del banco en todo el país.
Expansión y nuevos programas
Gracias a la creación de tres nuevos programas sociales —Salud Casa por Casa, Pensión Mujeres Bienestar y la Beca Universal Rita Cetina— el Banco del Bienestar ahora brinda atención a más de 30 millones de personas. Estos programas han fortalecido la red de apoyo del gobierno federal, asegurando que los beneficiarios reciban sus apoyos de manera directa y segura.
Misión y visión
El director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi, destacó la importancia de impulsar la inclusión financiera y aprovechar la amplia presencia territorial del banco para llegar a más mexicanas y mexicanos con servicios de calidad. La institución está comprometida con la atención calurosa y cercana a los sectores más vulnerables del país, promoviendo el ahorro a través de sus servicios bancarios, indica el Gobierno.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si un beneficiario de la Pensión del Bienestar fallece? ¿Puede un familiar continuar recibiendo el apoyo?
Apertura de cuentas
El Banco del Bienestar ha democratizado el acceso a servicios financieros al permitir la apertura de cuentas con tan solo 50 pesos. Esta medida ha facilitado la inclusión financiera para aquellos que antes no tenían acceso a servicios bancarios. Los documentos necesarios para abrir una cuenta son:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, teléfono, etc.).
- Depósito mínimo de 50 pesos.
Se puede encontrar la sucursal más cercana en este link .
Servicios y beneficios
Las cuentas del Banco del Bienestar ofrecen varios beneficios, incluyendo:
- No hay comisión por apertura ni saldo mínimo.
- Permite realizar depósitos y retiros en cualquier sucursal del banco.
- Ofrece la posibilidad de obtener una tarjeta adicional sin costo para familiares.
- En caso de fallecimiento del titular, se ofrece ayuda económica al beneficiario designado.
Si la cuenta permanece inactiva durante 365 días naturales consecutivos sin registros de depósitos o retiros, se considerará inactiva. Una comisión se genera a partir de los 366 días de inactividad.
Protección y soporte
En caso de robo o extravío de la tarjeta, se debe reportar al número telefónico 800 900 2000 para evitar el mal uso de la misma. Para la reposición de tarjeta por robo o extravío, es necesario acudir a la sucursal más cercana del Banco del Bienestar.
Para cualquier información referente al contrato, el Banco del Bienestar pone a disposición su Centro de Atención Telefónica, al cual se puede comunicar a través del número telefónico 800 900 2000.
Ejemplo local: Chihuahua
En Chihuahua, se encuentran en operación 46 sucursales del Banco del Bienestar, tres de ellas en Juárez, una en Praxedis G. Guerrero y otra en Guadalupe. En estas sucursales, se realizan simulacros para atender con mayor agilidad a los adultos mayores. En esta frontera operan tres sucursales del Banco del Bienestar:
- Avenida Pinocelli 8755, en el Parque Industrial Aerojuárez.
- Calle Ramón Corona 137 Norte, en el Centro de la ciudad.
- Calle Acolhuas 3180, en la colonia Azteca.
Según el Gobierno, el Banco del Bienestar ha demostrado ser un pilar clave en la inclusión financiera y el acceso a servicios bancarios en México. Su expansión y adaptabilidad han permitido llegar a millones de personas, garantizando un servicio de calidad y cercano a los sectores más vulnerables del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
En estos casos pagas más por usar la tarjeta de crédito y en estos no
Ésta es la silenciosa comisión que puedes estar pagando en tu banco sin que te des cuenta
¿Es difícil? Estos son los requisitos para abrir una cuenta bancaria en México
Ésta es la multa que pueden recibir los comercios que cobran comisión por pagar con tarjeta