¿Si no tengo contrato, puedo generar antigüedad? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
La Ley Federal del Trabajo (Art. 20) establece que la relación laboral existe desde el primer día de trabajo, aunque no haya contrato escrito.

En México, los derechos laborales están protegidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual establece que la existencia de una relación laboral no depende exclusivamente de un contrato escrito. Un video viral del TikToker “El Abogado del Trabajo” ha aclarado dudas sobre este tema, enfatizando que la antigüedad se genera desde el primer día de trabajo, incluso sin contrato. A continuación, se explica el fundamento legal y sus implicaciones.
1. ¿Se genera antigüedad sin contrato escrito?
Sí. De acuerdo con la LFT, la antigüedad (tiempo de servicio) comienza a contar desde el primer día en que el trabajador presta sus servicios, independientemente de que exista o no un contrato por escrito. Esto se debe a que la ley reconoce la relación de trabajo (hechos reales) sobre formalidades.
Puntos clave del TikToker “El Abogado del Trabajo”:
- La antigüedad surge desde el “minuto uno” de trabajo, aunque no haya contrato firmado.
- Algunos empleadores intentan modificar fechas en contratos posteriores, pero el trabajador puede exigir que se reconozca la fecha real de ingreso.
- Los derechos laborales (como antigüedad, aguinaldo, vacaciones, etc.) no dependen de un papel, sino de la prestación efectiva del trabajo.
2. Fundamento legal: Artículo 20 de la LFT
El artículo 20 de la LFT define la relación de trabajo y el contrato laboral:
“Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Contrato de trabajo es aquel por el cual se obliga una persona a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.”
Explicación:
- Relación de trabajo: Existe cuando hay:
- Subordinación (el patrón da órdenes).
- Pago de salario. No importa si el acuerdo fue verbal, escrito o implícito.
- Contrato de trabajo: Es el documento (o acuerdo verbal) que formaliza lo anterior, pero no es requisito para que nazcan derechos.
3. ¿Cómo probar la antigüedad sin contrato?
Si el empleador niega la antigüedad, el trabajador puede presentar pruebas como:
- Testigos (compañeros de trabajo).
- Recibos de nómina (aunque sean informales).
- Mensajes, correos o registros de asistencia.
- Facturas de gastos relacionados con el trabajo.
Acción legal: El trabajador puede demandar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para que se reconozca su antigüedad real y se le otorguen los derechos derivados (liquidación, prima de antigüedad, etc.).
Te puede interesar: ¿Cómo calcular la indemnización que te corresponde por despido injustificado?
4. ¿En qué queda todo?
- No tener contrato escrito no anula tus derechos laborales.
- La antigüedad se genera desde el primer día de trabajo, basada en los hechos (no en documentos).
- El artículo 20 LFT protege al trabajador al reconocer la relación laboral por la realidad de los hechos.
Recomendación: Si el patrón se niega a reconocer tu antigüedad, asesórate con un abogado laboral o acude a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo a los trabajadores de todo México a partir del 1 de enero de 2026 y seguirá aumentándolo cada año

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum puso nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas y aseguró menos horas de trabajo y más salario para los trabajadores de todo México en 2026

Claudia Sheinbaum puso una nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas y comenzaría a aplicarse en todo México a partir de 2026, siguiendo estas 5 etapas para implementar el cambio a la Ley Federal del Trabajo

Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Corea del Norte la ley solo obliga a trabajar 32 de lunes a jueves, aunque en la práctica la situación en muy distinta

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados