Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Wall Street

Caída en Wall Street: los mercados se desploman ante inminentes aranceles de Trump

El Dow Jones pierde 830 puntos mientras inversionistas reaccionan a los nuevos aranceles de Estados Unidos contra Canadá, México y China.

Caída en Wall Street: los mercados se desploman ante inminentes aranceles de Trump

ESTADOS UNIDOS.- — Los mercados financieros en Estados Unidos sufrieron una fuerte caída este lunes, con los inversionistas preparándose para la entrada en vigor de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a Canadá, México y China.

La medida, que entrará en vigor a la medianoche, provocó que el Dow Jones se desplomara 830 puntos (1.9%), mientras que el S&P 500 cayó 2.2% y el Nasdaq Composite perdió 3%.

Trump confirma los aranceles

En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump anunció que los nuevos aranceles serán de 25% para Canadá y 25% para México entrarán en vigor este martes, tal como lo había prometido previamente.

El presidente insistió en que las empresas deben trasladar su producción a territorio estadounidense para evitarlos.

“Lo que tienen que hacer es construir sus plantas automotrices y otras cosas en Estados Unidos, en cuyo caso no habrá aranceles”, declaró.

El índice de volatilidad VIX, conocido como el “medidor del miedo” de Wall Street, alcanzó su nivel más alto del año tras los comentarios del presidente.

Trump aseguró que no habrá más negociaciones para evitar estos impuestos, señalando que su objetivo es “castigar” a los países que, según él, se benefician de la economía estadounidense sin dar algo a cambio.

“Ya está todo listo. Entran en vigor mañana”, dijo el mandatario.

Foto: Agencia EFE.

También te podría interesar: El peso mexicano cae ante el dólar por la amenaza de aranceles de Trump

Efecto en los mercados y advertencias de expertos

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que las empresas extranjeras podrán evitar los aranceles si invierten en Estados Unidos, como lo hará TSMC, el fabricante taiwanés de chips, que anunció una inversión de 100 mil millones de dólares en territorio estadounidense.

Sin embargo, analistas de Goldman Sachs advirtieron que los nuevos impuestos podrían incrementar los costos de producción para algunas empresas estadounidenses y provocar represalias comerciales contra exportaciones de Estados Unidos.

“Los aumentos arancelarios también encarecerán los costos para los productores nacionales y podrían desatar represalias extranjeras”, indicaron en un informe.

Por su parte, Jason Draho, de UBS Global Wealth Management, afirmó que los mercados seguirán siendo “volátiles” hasta que las políticas de Trump apunten más hacia el crecimiento económico. A pesar de la incertidumbre, mantuvo una “perspectiva positiva a mediano plazo”.

Incertidumbre en el sector manufacturero

Los mercados ya mostraban signos de tensión desde la mañana, cuando el Instituto de Gestión de Suministros publicó su última encuesta de manufactura, revelando que la actividad económica en el sector sigue en crecimiento, pero a un ritmo más lento. El temor a los aranceles dominó las respuestas de los encuestados.

“Los clientes están pausando nuevos pedidos debido a la incertidumbre sobre los aranceles. No hay una dirección clara de la administración sobre cómo se implementarán, lo que dificulta proyectar su impacto en los negocios”, dijo un encuestado.

Trump impone aranceles a productos agrícolas extranjeros desde el 2 de abril. | Crédito: EFE/Canva

Advertencia a los agricultores

Por la tarde, el panorama empeoró cuando Trump publicó en Truth Social que planea implementar aranceles sobre productos “externos”, posiblemente incluyendo bienes agrícolas. Aunque no detalló cómo se aplicarán, su mensaje generó preocupación en el sector.

“A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para vender muchos productos dentro del país. Los aranceles a productos externos comenzarán el 2 de abril. ¡Diviértanse!”, escribió.

Consecuencias globales

El índice de miedo y codicia de CNN indicó que el sentimiento del mercado cayó en la categoría de “miedo extremo” tras la confirmación de los aranceles.

Entre las empresas más afectadas en Wall Street estuvo Nvidia (NVDA), que perdió 7% en la jornada. Mientras tanto, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años cayó a 4.18%, reflejando preocupaciones sobre la incertidumbre económica.

En Europa, las acciones de empresas de defensa alcanzaron niveles récord, ya que los líderes europeos analizan la posibilidad de reforzar su armamento ante el menor apoyo de Estados Unidos a Ucrania.

Por otro lado, el crudo WTI, referente en Estados Unidos, cayó 2.4% tras el anuncio de la OPEP de aumentar la producción de petróleo en abril.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados