Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Afores

¿Con qué frecuencia debes recibir el estado de cuenta de tu Afore?

A través del estado de cuenta de tu Afore, puedes dar seguimiento a las aportaciones realizadas, observar los rendimientos generados y conocer tu saldo, por lo que debes prestar atención a este documento

MÉXICO.- Cuando se tiene una cuenta de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), recibir y revisar los estados de cuenta es muy importante para conocer los movimientos que se realizan.

A través del estado de cuenta de tu Afore, puedes dar seguimiento a las aportaciones realizadas, observar los rendimientos generados y conocer tu saldo, por lo que debes prestar atención a este documento.

Por ley, las Afores deben enviar un estado de cuenta cuatrimestral, lo que significa que debes recibir uno los meses de enero, mayo y septiembre, según Citibanamex.

En caso de que no recibas el estado de cuenta, debes comunicarte a la Afore encargada de la administración de tu cuenta individual para que consultes por qué no te llegó y si es necesario actualices tu domicilio y correo electrónico.

Aunque es importante conocer con qué frecuencia debes recibir el estado de cuenta, también debes saber que en cualquier momento que lo desees, puedes solicitar el documento en las oficinas de tu Afore.

Otra posibilidad es solicitar el estado de cuenta mediante la aplicación AforeMóvil, lo que te permite recibirlo en tu correo electrónico para que puedas consultar a detalle todos tus movimientos.

Con la aplicación ya no será necesario estar pendiente de que te llegue el estado de cuenta, porque cuando lo quieras consultar podrás hacerlo libremente.

Sólo necesitas descargar la aplicación en tu teléfono celular y realizar el registro, para lo que necesitarás:

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  2. Correo electrónico
  3. Una foto de tu rostro
  4. Identificación oficial

En esta nota