Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico /

Consejos para aumentar tus rendimientos Afore

Una de las alternativas más conocidas para salud financiera que tendrás en el futuro, es la inversión en Afores. Aunque algunas personas sí tienen un fondo de ahorro, la verdad es que son pocas las que están pendientes de los rendimientos Afore; de hecho, no solo vale tener una Afore, también hay que considerar cuál es la que ofrece los mejores beneficios de inversión, pues estos se verán pueden disfrutar desde ya y, por supuesto, una vez llegados los 65 años. ¿Cómo aprovechar los rendimientos de inversión? Aprendámoslos.

Beneficios de realizar aportaciones voluntarias

¿Por qué hacer inversiones en una Afore? Recordemos que estas entidades son herramientas de ahorro que permiten a la población trabajadora invertir su dinero y administrarlo de forma adecuada para obtener un ingreso sólido cuando sea hora de retirarse. En México, las Afores se convierten en el camino seguro para invertir el dinero, por lo que se pueden hacer aportaciones voluntarias para recibir tanto a corto como a largo plazo.

Toda persona asalariada por parte del IMSS tiene la obligación de tener una herramienta de ahorro. Puede que en un principio suene una carga para el presupuesto mensual, pero tú “yo del futuro” te lo agradecerá. Gracias a las aportaciones voluntarias, puedes tener dinero en caso de urgencias, o bien, puedes establecer un plazo de ahorro para un viaje o una inversión para un negocio.

Entonces, si te llega un dinero extra o te ha sobrado un poco del mes, es una buena decisión invertirlo para un futuro. La inversión en las Afores capitaliza los intereses, por lo que, en un plazo de 2 años, puedes generar intereses sobre el interés. Por supuesto, entre más tiempo lleves ahorrando, tu capital dará mayores ganancias.

Cómo aumentar tus ahorros para la jubilación

Para aumentar tus ingresos en el retiro, es importante que tengas en cuenta los servicios y beneficios que ofrece tu entidad de ahorro. Por ejemplo, investiga en qué Afore estás y qué porcentaje de interés tiene. Y es que, por supuesto, cada entidad cobra comisiones por sus servicios y esto repercutirá en la cantidad de dinero que recibirás en tu retiro.

Estas instituciones manejan el dinero que utilizarás durante tu vida económicamente pasiva. Por lo que te recomendamos consultar regularmente tu saldo y rendimientos de inversión para tomar decisiones informadas; este proceso se realiza mediante las herramientas digitales dispuestas por tu Afore.

Además de las cotizaciones como trabajador, tienes la opción de hacer aportaciones voluntarias en Afore. Si tienes la oportunidad de diversificar tu inversión, no la desaproveches, pues esto duplicará tu dinero en el futuro.

Diversificar tus inversiones para obtener mayores ganancias en tu retiro

No solo es importante suscribirse a una Afore con buenos servicios y bajas comisiones. Para generar ganancias y, por ende, mayores ingresos para tu edad de retiro, es necesario que consideres invertir en varios activos. Esta es la forma más segura de invertir, ya que se reducen los riesgos de pérdidas económicas.

¿Cómo se puede diversificar las inversiones en una Afore? Por ejemplo, en vehículos de inversiones, exposiciones a empresas e industrias, entre otros. En pocas palabras, para garantizar mayores ganancias en tu inversión en Afore es necesario estudiar lo que te ofrece cada una de las empresas.