¿De qué se trata el Fondo de Pensiones para el Bienestar y cuándo comenzará su implementación?
Tras la aprobación de esta iniciativa por parte de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, ha habido críticas mixtas. Sin embargo, su implementación ya es un hecho y tiene una fecha tentativa

MÉXICO-. Tras una serie de debates y críticas mixtas, el Senado de la República ha aprobado oficialmente la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, una medida que ha generado preocupación entre la mayoría de los trabajadores en México.
Pero, ¿qué es exactamente el Fondo de Pensiones?
Se trata de un fideicomiso público, establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el Banco de México actuando como fiduciario. Su principal objetivo es servir como un complemento a las pensiones actuales, especialmente bajo el sistema de Afores.
Se nutrirá de las cuentas Afore inactivas
El Fondo de Pensiones se nutrirá principalmente de las cuentas Afore inactivas de los trabajadores que no han reclamado sus saldos de retiro, así como de los recursos de los pensionados de 70 años y más que no hayan realizado retiros en un período de 10 años.
¿Cuándo comenzará su implementación?
Se espera que entre en vigor un día después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, se prevé que esto ocurra a más tardar el Día del Trabajo, que este año se celebrará el miércoles 1 de mayo.
Si bien la creación del Fondo de Pensiones ha generado cierta controversia y preocupación entre los trabajadores, algunos expertos consideran que podría ofrecer beneficios adicionales para aquellos que dependen de las pensiones en México.
Sin embargo, queda por verse cómo se implementará y qué impacto tendrá en el sistema de pensiones existente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
AMLO dio bofetón histórico a Calderón y Fox por bajar la pobreza subiendo el salario mínimo: Ciro Gómez Leyva
“No me van a callar”: Ricardo Salinas Pliego ‘destapa’ demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos del SAT
Vicente Fox reconoce a AMLO por subir los salarios mínimos, dice que a él los empresario le pedían no subirlos
Cox adquiere los negocios de Iberdrola en México, en línea con la política energética del gobierno mexicano; AMLO la acusó de beneficios con Felipe Calderón y ahora se va del País