Si se tiene un problema con una casa de empeño, ¿se debe acudir a la Condusef o a la Profeco?
A veces, las personas suelen hacer uso de los servicios de este tipo de tiendas por las posibilidades que se les ofrecen en contraste con las habituales; sin embargo, deben estar bien informadas al utilizarlas

MÉXICO-. Las casas de empeño son una opción común para muchas personas que buscan soluciones financieras rápidas. Sin embargo, es fundamental estar bien informado al utilizar sus servicios para evitar inconvenientes.
Una pregunta recurrente entre los usuarios es: ¿A quién acudir en caso de problemas con una casa de empeño, la Condusef o la Profeco?
Recientemente, la Condusef aclaró esta interrogante en sus canales oficiales. Según la respuesta proporcionada por la Comisión, si surge algún problema con una casa de empeño, lo recomendable es acudir a la Profeco para buscar una solución adecuada.
Los objetivos de ambas instituciones
Esta orientación se alinea con el ámbito de competencia de cada institución. Mientras que la Condusef se encarga de proteger y defender los derechos de los usuarios de servicios financieros, la Profeco está especializada en velar por los derechos de los consumidores en general, incluidos aquellos que hacen uso de servicios como las casas de empeño.
En resumen, en caso de enfrentar algún problema con una casa de empeño, la mejor opción es dirigirse a la Profeco para recibir asesoramiento y buscar una solución favorable.
Es importante recordar que la información y el conocimiento son fundamentales para tomar decisiones financieras informadas y evitar posibles inconvenientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco advierte a Totalplay e informa sobre avances en precios justos en la gasolina
Profeco comparte consejos clave para cuidar tu bolsillo esta semana
Los secretos financieros de mamá: lo que ellas nunca nos dijeron sobre cómo manejar el dinero, según PROFECO
Baja el precio de la gasolina y la canasta básica gracias a estrategias del gobierno federal