Reducción de jornada laboral: Así quedará el pago de horas extra
En México, la propuesta de reducción de la jornada laboral liderada por la diputada Susana Prieto Terrazas de Morena ha generado expectativas significativas entre los trabajadores.

CIUDAD DE MÉXICO.-En México, la propuesta de reducción de la jornada laboral encabezada por la diputada Susana Prieto Terrazas de Morena ha despertado grandes expectativas entre los trabajadores. La iniciativa, programada para ser discutida en marzo de 2024, busca establecer una jornada laboral de 40 horas semanales, alineándose con estándares internacionales y garantizando dos días de descanso por cada cinco días de trabajo.
Las modificaciones propuestas, centradas en el artículo 123 de la Constitución, abordan horarios diurnos, mixtos y nocturnos. Para los horarios diurnos, se propone trabajar seis horas; jornadas laborales mixtas tendrían un límite de 7 horas y media, mientras que la jornada nocturna no excedería las 7 horas. Estos cambios buscan modernizar las regulaciones laborales, adaptándolas a las tendencias internacionales y promoviendo un equilibrio en la distribución del tiempo de trabajo.
Te puede interesar: Reducción de jornada laboral: Para estos trabajadores no aplicará de ser aprobada
¿Cómo queda el tema de las horas extra?
La propuesta no implicaría una disminución en el salario de los trabajadores. Busca que, a pesar de trabajar menos horas, los empleados mantengan sus ingresos, asegurando así la calidad de vida.
Un aspecto crucial es el cambio en la compensación por tiempo extra. Actualmente, se remunera a partir de la hora 49; con la nueva iniciativa, el pago por horas extra comenzaría desde la hora 41.
Este ajuste busca reconocer y compensar de manera más temprana el esfuerzo adicional de los trabajadores, ofreciendo un incentivo económico más justo por las horas dedicadas al trabajo.
La discusión en marzo será clave para determinar la viabilidad y aceptación de estas propuestas, marcando un posible hito en la evolución del panorama laboral en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras en México aún no se tiene la jornada laboral de 40 horas, en Italia la tienen desde el 2003 y buscan llegar a 32 horas semanales de 4 días
Mientras en México a penas va hacia una jornada de 40 horas, Brasil redujo su jornada de 48 a 44 horas semanales en 1988 y avanza hacia una semana de 4 días laborales
Propuesta de reforma sobre reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México estará lista en esta fecha, según dijo la STPS
Jornada laboral: CEO de Estados Unidos defiende trabajar 80 horas a la semana