México creció 3.1% anual en 2023, superando todas las expectativas: Hacienda
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda en México, ofreció datos de la economía mexicana.

El subsecretario de Hacienda en México, Gabriel Yorio, reveló en su cuenta de X datos sobre el desempeño económico de México en 2023, durante la Conferencia Trimestral.
Estos son los 10 puntos clave destacados:
- Crecimiento Económico: México experimentó un crecimiento del 3.1% anual en 2023, superando todas las expectativas.
- Generación de Empleo Sostenible: Se crearon 1.2 millones de empleos en el mismo período, caracterizados por salarios mejorados y condiciones laborales más favorables.
- Manejo Responsable de la Deuda: La deuda se mantuvo en un nivel del 46.8%, marcando el tercer año consecutivo de reducción.
- Récord en Recaudación Tributaria: La recaudación tributaria alcanzó un máximo histórico del 14.2% del PIB, sin necesidad de aumentar ni crear nuevos impuestos, dijo.
Estos son los 10 #datos 📈 más importantes, de la economía y las finanzas públicas de #México en 2023, que dimos hoy en la Conferencia Trimestral:
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) January 30, 2024
1️⃣ México creció 3.1% anual en 2023, superando todas las expectativas.
2️⃣ Se crearon 1.2 millones de empleos en 2023, con mejores… pic.twitter.com/hlx0BkXfap
- Control de la Inflación: La inflación en México se redujo notablemente al 4.7%, situándose por debajo de las tasas observadas en otras economías emergentes.
- Fortaleza Monetaria: El peso mexicano se apreció en un 15%, consolidándose como una de las monedas más fuertes de América Latina.
- Atractivo para Inversiones Extranjeras: La Inversión Extranjera Directa alcanzó cerca de 33 mil millones de dólares, situando a México como el cuarto país con mayor IED en el mundo.
- Impulso en la Construcción: La construcción de ingeniería pesada y civil aumentó un 60% hasta octubre de 2023, mejorando la capacidad productiva del país, señaló.
- Liderazgo en Exportaciones: México reafirmó su posición como líder en exportaciones en América Latina y continuó siendo el principal socio comercial de Estados Unidos.
- Éxito en el Mercado de Valores: El Mercado de Valores en México experimentó un incremento del 18% (IPC), alcanzando su valor más alto en 15 años.
Perspectivas Positivas para 2024: Yorio anticipa que la fortaleza económica de México persistirá en 2024, con un pronóstico de crecimiento entre el 2.5% y el 3.5%, superando por cuarto año consecutivo el promedio histórico del país. Estos resultados consolidan la posición de México como una economía destacada en la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué son los Polos de Desarrollo? Arrancan los primeros 15 en el País
Precio del dólar cae ante el peso mexicano y así se cotiza el tipo de cambio este 9 de junio
Luego de que Trump impusiera aranceles del 50% al acero y aluminio, estos productos suben de precio y afectan a México
‘Golpeará’ a México el plan fiscal de Trump