Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Maratón CDMX

Marco Antonio Caballero se pronuncia frente a Clara Brugada tras Maratón de la CDMX: “Nos están discriminando”

El paratleta resaltó varios puntos en los que no está de acuerdo que se les trata a los competidores de su categoría.

Marco Antonio Caballero se pronuncia frente a Clara Brugada tras Maratón de la CDMX: “Nos están discriminando”

Marco Antonio Caballero, medallista de plata en la categoría especial del Maratón de la Ciudad de México 2025, no solo celebró su logro en el podio, sino que también aprovechó el reflector para denunciar la discriminación que enfrentan los paratletas.

TE PUEDE INTERESAR: Tenista sorprende a niño con nueva gorra tras incidente en el US Open

Con micrófono en mano y frente a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el atleta fue claro: “Nos están discriminando”. Su mensaje resonó en el evento, poniendo sobre la mesa una realidad que muchos prefieren ignorar.

La enorme diferencia económica

El enojo de Caballero tiene una razón de peso: la enorme diferencia en los premios económicos. Mientras el ganador absoluto del maratón se embolsa 50 mil dólares (unos 932 mil pesos mexicanos), el primer lugar en la categoría de personas con discapacidad motriz apenas recibe 61 mil pesos. “Ni el 10 por ciento estamos ganando”, señaló el paratleta, quien compartió el podio con José Alan Frías Moreno y Gonzalo Valdovinos.

“No somos menos, somos atletas élite que nos esforzamos día con día”, afirmó Caballero tras la premiación. Su mensaje no solo busca visibilizar la brecha económica, sino también exigir una inclusión real. Los paratletas, ya sea en sillas de ruedas o en las categorías de débiles visuales y ciegos, enfrentan retos físicos y emocionales enormes para competir al más alto nivel. Sin embargo, el reconocimiento económico y social sigue siendo desigual en comparación con los atletas convencionales.

TE PUEDE INTERESAR: Entre lágrimas Ben Shelton abandona el US Open tras una repentina lesión en el hombro

Un escenario con obstáculos

Además de la discriminación económica, Caballero señaló otro problema: las condiciones del recorrido. Durante el maratón, los baches en la ruta provocaron un accidente entre el colombiano Francisco Sanclemente y el mexicano Gonzalo Valdovinos. Este incidente no solo puso en riesgo a los competidores, sino que evidenció la falta de preparación en el trayecto para garantizar la seguridad de los paratletas. “Es algo que no debería pasar en un evento de esta magnitud”, comentó.

Aprovechando el momento

Caballero decidió hablar en el momento justo, aprovechando la presencia de las autoridades. “Tuve el apoyo para tomar el micrófono, no me restringieron”, explicó. Su intención no fue solo quejarse, sino abrir un diálogo para buscar cambios reales. “Hay que hacer un cambio con respeto”, afirmó.

Lejos de quedarse en la queja, Marco Antonio ya mira hacia adelante. Además de competir, es entrenador y tiene la mira puesta en la Paralimpiada Juvenil, donde apoyará a jóvenes talentos con proyecciones internacionales. “Ojalá que esta alza de voz tenga un cambio favorable para las personas con discapacidad”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR: Santiago Giménez habría dado el “SÍ” para ser nuevo jugador de la Roma

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados