Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Educación BC

Van 250 víctimas que interponen denuncias contra escuelas ‘patito’: FGE

Los cateos por parte de la Fiscalía continuarán hacía las cuatro instituciones señaladas, comenta Ricardo Carpio Sánchez.

Tijuana, BC.- Al momento van 250 víctimas que han presentado denuncias formales contra escuelas “patito” en Baja California, compartió el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ricardo Iván Carpio Sánchez.

Dentro de esa población, detalló que son 150 alumnos pertenecientes a Tijuana y los otros 100 en Mexicali, sin embargo recordó que tentativamente hay más de mil alumnos que fueron afectados.

Comentó que hasta ahora son cuatro instituciones educativas distintas las que están involucradas en las investigaciones, CEBC, el Ceatt, Acit Educación, y otra más de la cual no mencionó su nombre.

Carpetas de investigación

Sobre la apertura de carpetas de investigación, Carpio Sánchez señaló que entre los estudiantes se están formalizando denuncias colectivas ya sea de manera física o por escrito con la finalidad de encontrar una solución.

Vinieron con nosotros para exigir justicia, ya que los certificados que obtuvieron parte de las víctimas son falsas y otras más que se encontraban en proceso y que lastimosamente se están viendo afectadas”, dijo.

El Fiscal General del Estado afirmó que en estos momentos se estará procediendo con todas las acciones de investigación para garantizar que los jóvenes puedan validar su progreso en dichas instituciones.

Ricardo Iván Carpio, fiscal general del Estado, Foto: Emmanuel Castañeda

En proceso dos cateos

Carpio Sánchez informó que se está en proceso de dos cateos en Tijuana con la intención de tomar providencias precautorias para que los infractores no puedan fugarse o evadir los castigos correspondientes.

“Tomaremos las medidas necesarias para garantizar la reparación del daño en un posible resultado favorable para las víctimas que se han esforzado y no están obteniendo su reconocimiento”, aseguró.

Sobre la validación de los certificados ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo que se estará reuniendo con el titular de dicha dependencia para analizar la posibilidad de que los jóvenes sean reconocidos oficialmente.

“Lo que principalmente quieren y reclaman es que se les entregue el certificado de conclusión de los estudios que ya cursaron, y otros más que tienen retenidos sus papeles personales”, puntualizó

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados