Vacunan en Tijuana a más de 17 mil de 50 a 59 años
Personal de la Secretaría de Salud de BC aplicó ayer las primeras dosis contra el coronavirus a este sector de la población en la ciudad; los puntos de vacunación seguirán abiertos hoy.

TIJUANA, B.C.- Más de 17 mil personas de 50 a 59 años acudieron a las diferentes sedes en la ciudad para recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19; jornada que continuará este día, pero ya solo en tres puntos de atención.
Desde temprana hora de ayer sábado, adultos mayores de 50 años realizaron largas filas en las cinco sedes que se habilitaron para vacunar, que fueron las instalaciones de la UABC, el estadio Chevron, la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, el Centro de Gobierno (IMOS)y la escuela primaria Miguel F. Martínez.
Sin embargo, en casa una fue diferente la atención, ya que en comparación con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en donde los ciudadanos reportaron hasta dos horas de espera, en la preparatoria Lázaro Cárdenas y en la primaria Miguel F. Martínez las filas no pasaban de una hora.
En ambos espacios había personal de la Secretaría de Salud del Estado respondiendo dudas de la población, principalmente sobre el tiempo de espera, cuáles vacunas estaban aplicando y los requisitos.
En la preparatoria federal había dos filas, una para aquellos que se vacunarían por primera vez y otra aún más rápido para los que iban para su segunda dosis de Senovac.

Las esperas
El señor Salvador Tamayo de 54 años de edad, quien llegó alrededor de las 11:00 horas a la preparatoria, dijo que solamente estaba esperando que la autoridad confirmara la fecha para acudir a vacunarse.
Me registré y solo estaba esperando que anunciaran y aquí estoy; para mí es importante vacunarme porque así me cuido y cuido a los demás”, expresó.
Señaló que no le gustaría enfermarse del virus o contagiar a un ser querido, por lo que invitó a la población a acabar con el Covid con la finalidad de regresar a la normalidad lo más pronto posible.
Por su parte, el señor Eduardo de 58 años de edad, no estaba muy convencido de acudir a vacunarse, sin embargo, lo hizo por su familia, ya que su madre, su suegra y hermanos ya tienen la vacuna contra el covid.
“No es muy de mi agrado, pero para evitar enfermarme. El que quiera mantenerse a salvo que venga”, agregó,
Reiteró que sí tenía dudas sobre aplicarse la vacuna debido a que no sabe si será efectiva, pero tiene fe en que no se enfermará.
Mientras que Magdalena Morales de 56 años de edad, quien primero acudió a la UABC, sin embargo, debido a las largas filas, decidió a buscar otro punto menos concurrido.
La señora manifestó que ella quería vacunarse desde el momento en que se anunció debido a que trabaja en unos laboratorios clínicos y a pesar de ser personal que trabaja en el área médica no recibió la vacuna, por lo que estaba esperando su turno en el rango de edad para poder aplicársela.
“La razón por la que vine es para protegerme y proteger a mi familia pues porque vacunándome yo sé que me protejo más que yo trabajo en un área de salud”, declaró.
El secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, informó una cifra preliminar de 17 mil personas vacunadas durante la jornada realizada ayer sábado.
Con relación de los puntos de vacunación para este día, solo serán tres sedes que consistirán en la UABC, donde se atenderán a personas que lleguen en vehículo o a pie, en el estadio Chevron, donde solo se atenderán a personas que lleguen en automóvil y en el Centro de Gobierno Imos, en la carretera libre Tijuana-Tecate, donde atenderán solo a personas que lleguen a pie.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí