Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Sedeti

Traerá Amazon beneficio a zona en que se instaló: Gabriel Camarena Salinas

El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana reconoció que este tema generó controversia.

Traerá Amazon beneficio a zona en que se instaló: Gabriel Camarena Salinas

Tijuana, BC.-La instalación de la empresa Amazon en la Zona Este de la ciudad traerá beneficios a sus alrededores como ha sucedido en otras partes de Tijuana.

El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Gabriel Camarena Salinas, reconoció que este tema generó controversia, sin embargo, dijo que dicha empresa generará un impacto positivo con el tiempo.

Señaló que se trata de un periodo de transición, en este caso en la 3era Etapa de la Zona del Río.

Estoy seguro que se va mejorar, muchos de los comentarios de los residentes era un temor a que fueran reubicados o más bien despojados, pero es una parte que todavía falta por desarrollar”, expresó.

Equipamientos de Amazon

Recordó que todo desarrollador tiene la obligación de cubrir ciertos porcentajes de esa mancha industrial nueva al Ayuntamiento de Tijuana y al Gobierno del Estado, básicamente son equipamientos de áreas verdes, instalaciones de bomberos o con escuelas cercanas.

Por ejemplo, esto sucedió en su momento con el desarrollo de Valle de las Palmas, en donde se tuvieron que llevar las escuelas, inclusive la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) instaló algunas carreras en ese punto.

“El desarrollador que les renta -a Amazon- son los que tuvieron que cumplir, ese parque industrial tenía más de siete años, en ese parque que es uno de los 76 parques industriales que hay en la ciudad”, declaró.

Inversión extranjera en Tijuana

Camarena Salinas, aseguró que la inversión extranjera sigue llegando en la ciudad, durante la actual administración este número alcanzó los 2 mil 500 millones de dólares al corte de septiembre.

En este año la inversión extranjera al momento es de mil 200 millones de dólares, cifra similar a la del 2020.

Los interesados están invirtiendo en naves industriales, plazas comerciales y construcciones verticales, también la edificación de nuevas clínicas y hospitales como parte del turismo médico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados