Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Tomará en Tijuana dos meses el regreso a las aulas

Como parte de un proceso escalonado, solo 36 planteles de nivel básico retornará a las aulas el 30 de agosto; el 30 de septiembre se sumarán otras 136 escuelas y el 30 de octubre las poco más de mil 400 restantes, informa Delegada de Educación en Tijuana.

Tomará en Tijuana dos meses el regreso a las aulas

Tijuana BC.- Como parte de un retorno a las aulas escalonado, los primeros en regresar a clases presenciales el 30 de agosto serán 8 mil 983 alumnos de las zonas rurales de la ciudad, confirmó la delegada de la Secretaría de Educación del Estado (SE) de Tijuana.

Irma Martínez Manríquez explicó que un mes después será el turno de los alumnos de 136 planteles semiurbanos y por último, en la tercera semana de noviembre, tocará a las escuelas urbanas para llegar a un total de 345 mil alumnos, si la pandemia del coronavirus lo permite.

Detalló que de la matrícula estudiantil de nivel básico de Tijuana de 345 mil alumnos, se eligió al 2.6% porque presentaron bajo rendimiento escolar en las clases A Distancia.

Dijo que para la primera etapa habilitarán 36 planteles educativos, de los cuales 15 son de preescolar, 15 de primaria y 6 de secundaria.

No se han presentado brotes

Refirió que en las escuelas la matrícula de alumnos es baja y se ubican en las colonias de Villa de Campo, Parajes del Valle, Valle Bonito, El Nido, Santa Fe y Granjas La Esperanza.

Además mencionó que de acuerdo a la Secretaría de Salud de Baja California, no se han presentado brotes de Covid-19 en dichas colonias.

Lo más importante para nosotros es atender en primera instancia a los alumnos que tuvieron rezago educativo, por diferentes razones, porque no se pudieron conectar, porque no pudieron atender la comunicación del docente de manera constante

Reiteró.

La Delegada informó que las jornadas escolares presenciales en esta primera etapa serán de cuatro horas, en cada salón estarán diez personas y los recreos serán escalonados.

Reconoció que los planteles nivel básico carecen de infraestructura para mantener al mismo tiempo las clases presenciales y virtuales, por lo que los maestros definirán próximamente sus estrategias para dicha modalidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados