Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Migrantes centroamericanos

Buscan sean llevados a albergue migrantes ubicados en El Chaparral

Promueven activistas locales que se les reubique a instalaciones administradas por Federación.

Buscan sean llevados a albergue migrantes ubicados en El Chaparral

Tijuana.- Activistas buscan reubicar a los migrantes del campamento de El Chaparral, debido a las condiciones deplorables en las que viven más de dos mil niños y adultos desde hace más de cuatro meses.

Georgina Tovar, presidente de la asociación civil Georgina y sus Ángeles que Ayudan A.C., dijo que el traslado sería voluntario al Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán, que es administrado por el Gobierno Federal en Tijuana y cuya capacidad es para cerca de 3 mil personas, pero hasta el día de ayer solo estaban 471 personas, de las cuales 268 son mexicanas y el resto extranjeras, de acuerdo a las autoridades estatales.

A pesar de los enfrentamientos entre centroamericanos y haitianos, algunos migrantes intentan mediar las diferencias entre vecinos del campamento migrante de El Chaparral. | Abdiel Ortega

Engañados

La activista reconoció que existen líderes del campamento que hicieron creer a los migrantes que viviendo la garita presionarían al gobierno de Estados Unidos para obtener el asilo humanitario.

En una plática multitudinaria frente a mexicanos, centroamericanos y haitianos les confirmó que de esa manera no ganarían nada.

"Lo que tenemos que hacer es movilizarlos. Tenemos que ser conscientes de que están en un lugar donde no pueden estar. El estar aquí no te soluciona que vaya a pasar (a Estados Unidos), tenemos que hacer las cosas conforme a derecho, estar en un albergue", declaró Tovar.

Georgina Tovar, activista, intenta convencer a los migrantes instalados en el campamento migrante para mudarse al Centro Integrador para el Migrante. | Abdiel Ortega

Dijo que a partir de este miércoles iniciarán los traslados al centro integrador, en donde se les brindará ayuda legal, psicológica, educativa, laboral y de salud.

Por otra parte, Tovar obtuvo testimonios de mujeres migrantes que fueron víctimas de abuso sexual dentro del campamento, así como de violencia física y robo.

A modo de gimnasio improvisado, algunos jóvenes centroamericanos aprovechan los juegos del parque público para ejercitarse. Es este espacio la manzana de la discordia entre migrantes haitianos y centroamericanos. | Abdiel Ortega

"Está pasando una situación muy horrible. Aquí es tierra de nadie. Aquí se están arriesgando", lamentó.

Otra de las problemáticas que atestiguó fue el racismo que existe entre los centroamericanos y haitianos, estos denunciaron que quieren ser desalojados por su color de piel e idioma.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados