Suman nueve viviendas colapsadas en Reforma
Después de la caída de nueve hogares, el Ejército Mexicano arribó a la calle Literatos de la colonia Reforma para determinar si activarán el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre (DN-III-E), pues hasta el momento 23 casas corren el peligro de derrumbarse.
Los elementos comentaron que estarán al pendiente del calor y velocidad de los vientos pues, aunado a los huecos de las calles, podrían generar la suficiente fuerza para provocar más desplomes.
Entre los afectados sin consideración, se encuentran 32 menores de edad y 32 adultos, quienes fueron desalojados de la zona.
José Rito Portugal, director de Protección Civil, informó que, de acuerdo con los reportes preliminares, las grietas en los hogares y calles fueron originadas por una falla geológica, ya que no han detectado fugas de agua ni movimiento de tierra.
Estarán vigilando las calles que colindan a la Literatos, pues el resto de las grietas del viernes hasta ayer se han abierto un centímetro más a cada una hora.
Por ello, Rito Portugal aconsejó a las familias reportar cualquier abertura o movimiento de suelo que vean cerca de sus casas, pues las grietas en esta zona los vecinos la detectaron hace dos semanas, pero no le dieron importancia.
“Confíen en la autoridad, que nos avisen directamente, por más mínima que sea la fisura, es importante que nosotros monitoreemos y podamos decir si esa grieta tiene movimiento o no, para dar tranquilidad a las familias”, indicó.
En ese sentido, Armando González, habitante de esa zona desde hace 37 años, pensó que las grietas en las calles se debieron al crecimiento de las raíces de los árboles y por fallas en la construcción en las casas.
Su hogar se colapsó el sábado a las 15:00 horas y a las 23:00 horas se fue por completo para el barranco.
“Las grietitas aparecieron hace como dos semanas y seguían creciendo, pero seguíamos pensando que era algo muy leve. Si vemos una grietita en el pavimento es muy normal, tampoco la ciudadanía tenemos la costumbre de hablarle a las autoridades por cualquier cosita que ocurre”, platicó.
Ante la situación teme que los derrumbes de la colonia de Reforma se vuelvan tan complicados como los de Lomas del Rubí, por el trámite burocrático y por los robos de parte de los malandros de la Sánchez Taboada.
Por ello, Armando y sus otros vecinos permanecerán afuera de lo que fue su casa para evitar que los delincuentes aprovechen los actos de rapiña.
'No se dejen engañar'
Juan Manuel Gastélum Buenrostro, presidente municipal de Tijuana, pidió a los afectados no dejarse engañar por los seudolíderes, como lo ocurrido en la colonia Lomas del Rubí.
“Esto es caldo de cultivo excelente para que venga algún redentor y diga ‘yo aquí les voy a ayudar, les voy a conseguir’. Yo les dije a los vecinos que las puertas de la autoridad municipal y del Estado están abiertas”, afirmó.
Además, dijo que lo importante para su administración es salvaguardar la vida de los residentes, por lo que habilitaron albergues en la colonia Sánchez Taboada, en donde pondrá dormir y alimentarse.
Así, Gastélum Buenrostro comentó que hasta que se sepa la causa real de las caídas de los hogares, se determinarán los siguientes apoyos para los afectados.
En ese sentido, adelantó que desarrollarán un proyecto para conocer a ciencia cierta las zonas de alto peligro en Tijuana.
Cabe mencionar que en la calle Literatos también estuvieron trabajando la Cespt, Bomberos y las UMAS.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí