Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Autos chocolate

Incumple 80% de ‘chocolates’ la revalidación

De los 180 mil vehículos regularizados en Baja California, apenas el 20% ha cumplido con la revalidación de placas en 2023, detalla el SAT estatal.

Tijuana, BC.- Únicamente el 20% de los propietarios de carros “chocolate” que regularizaron su vehículo renovó su tarjeta de circulación, comentó el director general del Servicio de Administración Tributaria en Baja California (SAT).

Gustavo Santos Hernández Valenzuela explicó que de los cerca de 180 mil automóviles de procedencia extranjera que fueron sometidos a proceso en 2022, por lo que solamente 36 mil habrían revalidado su documentación.

“Creemos tener un nicho de oportunidad, creo que sin problema podemos duplicar la cantidad en el resto del año hasta abarcar un 40% de los propietarios”, estimó Hernández Valenzuela.

Desconocen motivos de poca respuesta

Mencionó desconocer los motivos por los cuales no se obtuvo una mayor respuesta de los propietarios de estos vehículos, infiriendo que podría haberse debido al desconocimiento de la ley o por falta de dinero para pagar la revalidación.

No tuvimos una respuesta, de los 180 mil, favorable o importante, la gente a lo mejor pensó que ya con regularizar su vehículo era suficiente”, mencionó el director del SAT BC.

Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director general del Servicio de Administración Tributaria en Baja California (SAT). Foto: Emmanuel Castañeda

Hernández Valenzuela recordó, para quienes no renovaron su tarjeta, que hay un primer derecho que se cobra de manera inmediata a partir del 1 de julio, y que al pasar los meses incrementaría la multa correspondiente.

“Actualmente es el 50% del valor de las placas, si sigues al 75% y luego sube al 100%, es de manera paulatina, está determinado en la Ley de Ingresos”, compartió el representante del organismo a nivel estatal.

Costo de regularización de vehículos

El costo actual para la regularización de los vehículos, subrayó el director del SAT BC, es de 2 mil 500 pesos.

Apuntó que las sanciones podrían ser extraordinarias en el caso de que autoridades de verificación detengan a los usuarios de los carros “chocolate” en vía pública.

Hernández Valenzuela recordó que el número de vehículos de procedencia extranjera a nivel estatal supera las 277 mil unidades, ubicándose en el tercer lugar a nivel nacional.

Mayoría de vehículos están en Tijuana

El director del SAT BC puntualizó que el 52% del padrón vehicular estatal, tanto de carros “chocolate” como “normales”, se encuentran en la ciudad de Tijuana.

En cuanto a los requisitos para la revalidación, indicó son contar con licencia vigente, seguro, responsabilidad civil, que es daños a terceros, y cubrir los pagos relacionados ante la autoridad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados