Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Frontera de México

Restringen México y EU los cruces fronterizos

A partir de las 00:00 horas de este sábado las garitas impedirán el cruce a personas con razones de tipo turístico en ambos sentidos de la frontera

Restringen México y EU los cruces fronterizos

TIJUANA.- México y Estados Unidos anunciaron que prohibirán todos los viajes “no esenciales” a través de su frontera para controlar la propagación del coronavirus.

Las medidas que estamos tomando en conjunto con nuestros socios norteamericanos salvarán incontables vidas”, afirmó el presidente estadounidense Donald Trump.

Chad Wolf, secretario Interino de Seguridad Interna, especificó que viajes con fines médicos, educacionales y de comercio sí estarán permitidos.

 

Las restricciones serán aplicables a las personas que cruzan con fines turísticos o recreativos y para otras actividades consideradas “no esenciales”.

El cierre será desde las 00:01 de este sábado 21 de marzo por un periodo de 30 días y no incluye el tránsito comercial.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) indicó que una larga lista de trabajadores “esenciales” no se verían afectados por las restricciones, entre ellos jornaleros agrícolas, trabajadores de restaurantes y tiendas de comestibles, y conductores de autobuses.

Pero incluso con las excepciones, es un fuerte golpe a las economías de las localidades fronterizas. Alrededor de 59 mil automóviles ingresan a Estados Unidos diariamente desde Tijuana, de acuerdo a un reporte del Departamento de Transporte de ese país.

GOBIERNO MEXICANO

“La disposición de las autoridades norteamericanas, para dejarlo muy claro, sí va a afectar a quienes vayan con un propósito de recreación o de paseo, se va a restringir para el caso de lo que son turismo”, dijo el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

 Aclaró que no se habla de un cierre de la frontera Norte, sino de una restricción a los viajeros que busquen ingresar por motivos turísticos y recreativos.

“Hemos hecho un catálogo de las actividades  esenciales que no deben afectarse, para que no queden como algo genérico”, dijo.

El comercio entre ambos países  a través de la frontera Norte es de tal importancia que solo el intercambio de Texas con México es más importante en volumen de valor, que todo el comercio entre Japón y Estados Unidos, explicó.

Ebrard Casaubón reiteró que no habrá restricciones a lo que tiene que ver con personas que trabajan en EU y tienen una autorización para moverse de un país a otro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados