Reducen tiempos de espera en Garita de Exportación: Canacintra
Los tiempos de espera en los cruces de mercancía a Estados Unidos se han reducido y están cerca de llegar al promedio normal.

Los tiempos de espera en los cruces de mercancía a Estados Unidos se han reducido y están cerca de llegar al promedio normal, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tijuana.
Francisco Rubio Rangel dijo que después de la reapertura de la calle 12 en Otay, la espera promedio para línea Fast es de alrededor de dos horas, mientras que la normal va de tres a cuatro.
El tiempo regular antes de que Oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) cerrara dos carriles en la Garita de Exportación en Otay, era de una hora en Fast y dos y media en la normal, mencionó.
El líder empresarial recordó que gran parte de la contingencia en las líneas se vivió con situaciones en particular, porque las revisiones de ambos lados de la frontera han sido rápidas.
Mucho del caos era provocado por los mismos transportistas, destacó, porque no se respetaban ciertos cruces, se metían entre calles y eso generaba la demora.
Otro detalle es un boquete que se hizo en la fila que ya reparó la CESPT, aunque se tardó en tramitología para solucionarlo y después la pavimentación del tramo”.
Los eventuales fallos de sistema tanto del lado mexicano como americano, precisó, dejaron como saldo grandes filas que incluso llegaron al Aeropuerto de Tijuana.
Asimismo, Salvador Díaz González, presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay, confirmó que hasta este martes no se vio congestionamiento vial como en semanas pasadas.
A pesar de que aún continúa cerrado un carril de los diez, descartó que esto afecte la inversión que pueda llegar a la ciudad en el corto plazo.
No es una alerta porque afecta a toda la frontera norte del país, apuntó, en Baja California no fue tan fuerte porque se reaccionó a tiempo, las empresas tuvieron afectaciones pero no se llegó a niveles críticos.
Tanto la industria mexicana como americana entendieron lo que se vivió, señaló, y hubo buena respuesta en logística para que los cruces llegarán lo más cercano a sus tiempos de espera.
Díaz González resaltó el trabajo del Ayuntamiento de Tijuana al apoyar con agentes de tránsito para un control en las arterias colindantes, así como del Gobierno del Estado, pero lamentó que el Gobierno Federal fue menos eficaz.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí