Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Albergue Las Memorias

Proyectan construir un pabellón de tuberculosis en albergue Las Memorias

Proyectan construir un pabellón de tuberculosis en albergue Las Memorias

Baja California continúa siendo la Entidad con más casos de tuberculosis a nivel nacional, y en el albergue Las Memorias buscan construir un pabellón para atender a quienes padecen esa enfermedad.



“Al menos aquí en el albergue Las Memorias es la primera enfermedad que se agrega al SIDA, los índices que tenemos de más mortalidad es por la tuberculosis, es algo que debemos de poner mucha atención”, informó el director de Las Memorias, Antonio Granillo.



De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, durante 2017 Baja California fue la Entidad con mayor incidencia de tuberculosis, con una tasa de 45 casos por cada 100 mil habitantes.



Al cierre de 2017 en la Entidad se atendía a 2 mil 401 pacientes de tuberculosis, mil 263 de Tijuana, con base en información del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado (Isesalud).



“Qué bueno que hay gente que puede ir a su Centro de Salud y le dan su medicina, ¿pero la gente que no puede, la gente que está en situación vulnerable?", cuestionó.



"Personas con VIH-SIDA, adicciones, deportados, migrantes, esta es la población que está en las calles y que se está muriendo", agregó.



Ingenieros de la Universidad de California en San Diego elaboraron el proyecto y en el albergue está listo el espacio para iniciar la construcción; lo que falta, dijo, son recursos económicos.



“Estamos siguiendo algunos modelos Suazilandia y Perú porque pertenecemos a una red de activistas para atender a personas afectadas por tuberculosis a nivel mundial”, refirió.



El pabellón para pacientes con tuberculosis debe cumplir con diferentes necesidades, señaló, por ejemplo, la temperatura.



“Una persona tiene la capacidad de infectar a 10, y entonces es un efecto dominó que tenemos tener mucho cuidado que a la postre se va volver algo muy costos o para las autoridades y para nosotros como sociedad”, subrayó.



Granillo enfatizó que la tuberculosis además de ser un problema médico, es social, y económico, y se tiene que trabajar para atenderlo antes de que se sigan sumando más casos.



Tome nota:


¿Cómo se transmite la TB?


La transmisión de la tuberculosis pulmonar (TBP) es por vía aérea cuando un enfermo expulsa micro gotas de saliva con bacilos de la tuberculosis (aerosoles) al toser, hablar, cantar o estornudar cerca de otras personas sanas



*Secretaría de Salud


¿Cuáles son los síntomas de la TB?


Para el caso de la tuberculosis pulmonar la principal manifestación es la tos con flemas (expectoración) de más de 15 días. *Secretaría de Salud


¿Tiene cura?


La tuberculosis es una enfermedad CURABLE.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados