Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Trump

Permanece mala sensación en inversionistas luego de amenaza de Trump: AIMO

A pesar las consecuencias que eso puede implicar fue positivo y resaltó las ventajas competitivas

Permanece mala sensación en inversionistas luego de amenaza de Trump: AIMO

Luego de la amenaza de Donald Trump en imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, sí hay una afectación directa a pesar de no haberse consumado, indicó el Presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO).


Salvador Díaz González aseguró que algunas inversiones que llegaban durante ese lapso prefirieron esperar tiempo para ver qué iba a suceder con un posible acuerdo entre naciones, que al final sí llegó.


Mencionó que ante los inversionistas permanece una mala sensación porque ven que los aranceles no se impusieron pero puede suceder en cualquier momento, sobre todo si México no ofrece resultados en materia de control de la migración. 


A pesar las consecuencias que eso puede implicar fue positivo y resaltó las ventajas competitivas de Baja California; económicas y geográficas al estar a pocos metros del país norteamericano. 


“Las inversiones tanto de China o Corea del Sur están viniendo porque ven al estado como una posibilidad para poderse instalar”, comentó. 

Sobre la estadística del orden federal donde se evidencia que la inversión extranjera ha sido menor en el País durante este año, apuntó que Baja California se maneja diferente y espera que el flujo continúe. 


“Nosotros esperamos que se llegue a los mismos niveles del año 2018”, añadió que con la llegada del nuevo gobierno estatal habrá mayor certidumbre, solo esperan que se consolide y estén las reglas claras para trabajar. 


Lo único que la industria pide es seguridad para el inversionista, solicitó, que hayan leyes claras y no tanta modificación porque eso detiene el capital.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados