Nuevo Gobierno debe mantener apoyo a migrantes
La nombrada como futura directora de Atención al Migrante dijo que se trabajará para reconocer sus derechos

Para los activistas será necesario que la nueva Alcaldía de Tijuana mantenga los programas de atención a los migrantes nacionales y extranjeros que diariamente llegan a la ciudad, ya sea para establecerse o cruzar a Estados Unidos.
Mary Galván, trabajadora del albergue Casa Madre Assunta A.C., comentó que es necesario que las próximas autoridades municipales garanticen que las personas en contexto de movilidad urbana tendrán acceso a la educación, salud y a la asistencia para obtener sus documentos personales, como el acta de nacimiento e identificación personal.
Asimismo, se deben comprometer a ayudar a los migrantes a retornar a sus lugares de origen cuando ellos lo decidan, además de apoyar a los albergues con la entrega de alimentos, artículos de higiene personal y de limpieza.
Los retos
Al respecto, Melba Adriana Olvera Rodríguez, propuesta para la Dirección Municipal de Atención al Migrante en el 23 Ayuntamiento, reconoció que la ciudad no está preparada para atender los fenómenos migratorios.
Por ello, dijo que durante su gestión se trabajará para reconocer los derechos de los migrantes nacionales y extranjeros en los organismos gubernamentales.
“Tijuana no está preparada desde el ámbito institucional para atender un tema que es prioritario de esta frontera. Tijuana requiere estar preparada para darle las oportunidades o incluirse de una manera positiva en la sociedad tijuanense y en el desarrollo económico”, sostuvo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Comunidades se unen en EEUU contra Trump
Defensores de migrantes señalan al INM de abuso de poder
Por “intentos de secuestros” Policía de Los Ángeles ordena vigilar a agentes migratorios tras denuncias
Trump admite que su política migratoria afecta al campo: plantea ajustes para proteger a granjeros que emplean migrantes sin papeles