No esperaba que Tijuana materializara xenofobia: Corresponsal de Telesur
Las muestras de rechazo y odio hacia la caravana migrante no era algo que se esperaba de Tijuana, afirmó el periodista Pablo Pérez.
El reportero del canal internacional Telesur inició la travesía con la caravana desde el 22 de octubre y arribó a Tijuana el viernes.
Pérez estuvo presente durante la marcha anti migrante, el domingo, la cual finalizó con un grupo de protestantes tratando de ingresar por la fuerza al albergue de la Unidad Deportiva Benito Juárez.
En su estancia por diferentes municipios, el reportero que actualmente radica en Ciudad de México se percató de los mensajes de xenofobia hacia los centroamericanos, principalmente en redes sociales.
Sin embargo, al considerarse una ciudad migrante, no se imaginó que dichos mensajes se materializaran en marchas y actos de violencia.
“Las acciones de estos problemistas son notables en todo México, pero se quedan en las redes, hasta ahora, aquí es cuando se hacen presentes estas protestas, nunca había habido. Por el carácter de esta ciudad es donde yo no las esperaba; se nos presenta Tijuana como esta ciudad migrante por excelencia casi del mundo, Tijuana es Nueva York de México”, apuntó.
Con casi un mes acompañando a los migrantes, el comunicador aseguró que, contrario a lo que se ha manejado por parte de algunos sectores que están en contra de la caravana, no se cuenta con ningún patrocinador o algún organizador detrás del movimiento.
“Hay razones detrás de esto, no hay intereses, no hay organización y no hay dinero, eso es lo que se ha acusado mucho tiempo pero todo es tan desorganizado, tan caótico, armado sobre la marcha, no hay manera de pensar en una organización, un financiamiento”, explicó.
Pérez añadió que ha sido testigo de las problemáticas dentro del grupo y de que muchos de los integrantes no tienen idea de como cruzarán a Estados Unidos.
“Una de las características de estos grupos de migrantes es que desconfían unos de otros, por sus orígenes locales, rencillas, por su nacionalidad, los salvadoreños no confían en los hondureños”, relató.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí