Musulmanes llegan a Tijuana; huyen de guerra y persecución
Provienen de Irán, Siria, Afganistán, Egipto y Turquía; buscan asilo en EU

Cientos de musulmanes han llegado a Tijuana para buscar asilo humanitario de Estados Unidos y salvarse de la guerra o persecución religiosa en sus países.
La presidenta de la Fundación Latinos Musulmanes, Sonia García, informó que desde el 2018 es constante el arribo de migrantes que profesan esta religión, quienes provienen de países como Irán, Siria, Afganistán, Egipto, Turquía.
Destacó que están en constante comunicación con los activistas porque la mayoría de los musulmanes está en riesgo de infringir la religión por desconocimiento de la cultura mexicana, y del idioma español e inglés.
García explicó que en el caso de las mujeres tienen prohibido quitarse su hiyab, velo que les cubre su cabeza y pecho, en presencia de hombres, además no pueden permanecer al lado de ellos.
La presidenta anunció que construirán un albergue especial para los musulmanes que lleguen a la ciudad o sean deportados de Estados Unidos, con el fin de que la comunidad permanezca unida.
El refugio estará ubicado en la colonia Hipódromo Caliente, por lo que organizarán colectas en San Diego para comprarlo.
Parte de mi religión me convoca a apoyar lo que está pasando. Si una gente está pasando por un problema, en vez de alejarme, me tengo que acercar, porque soy creyente de Dios y tengo fe”, expresó García.
Ayer los integrantes de la fundación musulmana celebraron una misa junto con la iglesia cristiana El Faro, en la cual varias familias mexicanas se reencontraron a través del muro con sus seres queridos que viven en Estados Unidos.
Tome nota
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, de enero a julio en Baja California se registraron 152 migrantes de Armenia, India, Mongolia, Sri Lanka, Yemen; y 38 de África, Camerún, Eritrea y Ghana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Suman 16 mil 18 mexicanos detenidos por cruzar de manera irregular a EU
Defensores de migrantes señalan al INM de abuso de poder
Por “intentos de secuestros” Policía de Los Ángeles ordena vigilar a agentes migratorios tras denuncias
Trump admite que su política migratoria afecta al campo: plantea ajustes para proteger a granjeros que emplean migrantes sin papeles