Movimiento Juventud 2000 organiza posada a menores migrantes
Entre piñatas y juegos, infantes de diferentes nacionalidades disfrutaron ayer un emotivo festejo navideño.

TIJUANA.- Diversos activistas organizaron una posada navideña a un grupo de niños migrantes de México y Centroamérica con el fin de hacerlos sentir como si estuvieran en sus propios hogares.
Entre piñatas y juegos, disfrutaron el festejo los infantes que principalmente son originarios de Guerrero, Michoacán, Honduras, El Salvador y Nicaragua.
La ocasión también fue un descanso mental para los padres de familia, quienes contaron a PERIÓDICO FRONTERA que huyeron de sus hogares por amenazas de los grupos del crimen organizado y pobreza.
Una de ellas fue la señora Ruth, quien junto con su hijo de 6 años, salió de Nicaragua rumbo a Tijuana para después solicitar el asilo humanitario a Estados Unidos.
Esta será la primera Navidad que no estará al lado del resto de sus seres queridos y la cual la celebrará al lado de otros migrantes que, al igual que ella, están por primera vez en esta ciudad.
“Se siente bien feo porque no hay nada mejor que estar con tu familia, estar en el propio hogar, pero al final de todo, gracias a Dios estamos bien, tenemos salud, que es lo más importante”, expresó Ruth, quien el 28 de enero de 2020 sabrá si las autoridades estadounidenses le darán o no el asilo.
Mientras, lamentó que las autoridades de su país y las mexicanas implementen políticas que vayan en contra de los migrantes.
EL RETO
Actualmente el albergue Movimiento Juventud 2000 atiende a 103 personas, más de la mitad son niños acompañados de sus padres, gracias a los recursos que aportan las organizaciones civiles y religiosas.
El director José María García Lara expuso que desde el año pasado a la fecha el reto ha sido brindarles el servicio, a pesar de que el Gobierno federal les suspendió el presupuesto, por lo que espera que las autoridades reconsideren, pues mientras la movilidad humana continuará en tanto a las personas no se les garantice la seguridad y trabajo.
“La comunidad tiene el derecho a migrar desde cualquier parte de nuestro País, de cualquier parte del mundo. Lamentablemente existen políticas muy complejas que incluso algunos países hacia otros, como Estados Unidos a México, les ha tomado ciertas represalias en contra para parar la migración”, señaló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí