Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Niños migrantes

Menores migrantes, los más desprotegidos

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, de enero a noviembre del 2019 se registraron cinco mil 53 niños centroamericanos no acompañados.

Menores migrantes, los más desprotegidos

Será un reto del 2020 atender a los niños migrantes connacionales y centroamericanos que sin la compañía de un adulto llegan a Tijuana buscando la protección de Estados Unidos a través del asilo humanitario.

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, de enero a noviembre del presente se registraron cinco mil 53 centroamericanos no acompañados, de entre 12 y 17 años de edad, la mayoría de proveniente de Honduras.

Asimismo, mil 826 centroamericanos no acompañados de entre cero y 11 años, la mayor parte de ellos fueron hondureños.

La coordinadora de la Red de Casas YMCA para Menores Migrantes, Valeria Ruiz Griego, informó que este año atendieron a más de 800 niñas y niños Michoacán y Centroamérica, para quienes solicitar amparo de las autoridades de Norteamérica se ha complicado debido a que son menores de edad y no están acompañados de algún familiar adulto.

“Principalmente en los cambios en la política migratoria, hay bastantes bloqueos para los menores que viajan solos, por ejemplo no pueden hacer sus solicitudes protección en Estados Unidos, aquí es en donde la sociedad civil tiene que coordinarse y buscar diferentes apoyos para que puedan lograrlo”, explicó.

Ruiz Griego comentó que la comunidad infantil huye de sus natales debido a que, al igual que los adultos, sufren violencia y amenazas de pandillas del crimen organizado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados