Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Coronavirus en Tijuana

Médicos de farmacias padecen por los contagios de pandemia

Uno de los problemas que se han presentado es que no cuentan con el equipo de protección adecuado. 

Médicos de farmacias padecen por los contagios de pandemia

Al menos cuatro médicos que consultaban en farmacias han fallecido a causa del Covid-19 debido a que las empresas no les proporcionaron el equipo de seguridad ni cumplieron con los protocolos de salud  en las áreas laborales.

La doctora Yessenia Espinoza, presidenta del Colegio de Medicina General de Tijuana, expuso que es una práctica común que las farmacéuticas incumplan con la seguridad laboral y social de los doctores, la cual se recrudeció en lo que va de la pandemia.

“Varios compañeros nuestros, médicos colegiados han tenido la desgracia de haber padecido el Covid-19.

 

“Es cierto, los consultorios no cuentan con el equipo de protección personal requerido para la atención de los pacientes. Desafortunadamente, a los pocos que he visto usan cubrebocas sencillos, no tienen N-95, no tienen el aseo constante, no traen caretas ni overol”, declaró.

Espinoza comentó que la problemática se presenta en los consultorios de la Zona Este de Tijuana, en donde la población acude sin conocer que está infectada de coronavirus, lo que presenta un riesgo para la salud de quienes se encuentran en las farmacias.

Las condiciones

Mencionó que los médicos que murieron contrajeron el Covid-19 en sus zonas laborales y aunque presentaron síntomas no se les permitió descansar.

“Uno de los doctores estaba laborando y hasta que se dieron cuenta que estaba mal lo retiraron y lo mandaron a recuperarse en su casa, pero él ya estaba positivo”, sostuvo.

Y en otro de los casos, una empleada presentó la enfermedad y contagió a los compañeros sin que a ninguno se le permitiera recibir atención médica externa.

Aunque el colegio tiene propósitos educativos, la presidenta del colegio pidió el apoyo de las autoridades de la Secretaría de Salud de Baja California y Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) para regular las condiciones laborales de los galenos.

La supervisión

Abraham Sánchez Frehem, presidente del MH Clúster y miembro del Colegio Médico de Tijuana, también urgió a las autoridades a inspeccionar los consultorios farmacéuticos, pues por lo menos 300 doctores trabajan en ellos.

“Lo que nosotros sabemos es que ciertas cadenas de farmacias no le dan ninguna prestación a los médicos, no los consideran como trabajadores”, indicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados