Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Paro de maestros

Maestros continuarán con paro de labores

Maestros continuarán con paro de labores

El paro de los maestros de la Sección 37 del SNTE y del SETE, que afecta a más de 300 escuelas, se mantendrá por tiempo indefinido, pues ayer no obtuvieron un acuerdo con el Gobierno del Estado para el pago que se les debe a sus compañeros jubilados y pensionados.



Así lo sostuvieron representantes de ambos sindicatos, quienes se manifestaron en el Centro del Gobierno para presionar al gobernador Francisco Vega de Lamadrid y a Issstecali el cumplimiento de la nómina de octubre, la cual rebasa los 350 millones de pesos.



Antonio Pedro Santos, coordinador de la Sección 37 en Tijuana, fue puntual en responsabilizar a las autoridades por la problemática, la cual, dijo, atenta contra la salud de más de 7 mil ex profesores, de ellos mil 600 de esta ciudad.



“Solamente los maestros trabajamos de gratis. Y al final de cuentas esperamos que nos paguen a cuentagotas lo que por derecho nos corresponde”, expresó.



Por lo que advirtió que el plantón de los más de 5 mil docentes finalizará cuando se cumpla con el pago.



Por su parte, Onésimo Gutiérrez Valdez, jubilado de la D-IV-2 del SNTE, criticó a las autoridades estatales y federales.



“Somos jubilados, es un derecho que gozamos por ley y que deben estar pagando mensualmente. Es un fondo que a lo largo de los años de nuestro servicio estuvimos cotizando y hoy este gobierno de rostro inhumano dice que no tiene dinero para pagarnos”, dijo el profesor con 34 años de docencia y 6 de retirado.



No hay recursos: Estado


Francisco Rueda Gómez, secretario General de Gobierno del Estado, comunicó a los sindicatos de maestros que la Entidad no cuenta con los recursos para cubrir la nómina de los más de siete mil jubilados y pensionados.



“Se nos ha informado por medio de la Secretaría de Hacienda de la administración federal que por lo menos en lo que resta de esta administración ya no habrá recursos para este rubro, que los recursos extraordinarios que se gestionen tendrán que ser resueltos y atendidos por la próxima administración”, declaró.



Asimismo, acusó al Gobierno federal por no asignar desde hace más de un año el presupuesto para la educación y salud en Baja California.



Por lo pronto, Rueda Gómez dijo que la solución del conflicto del magisterio estará en manos de la Secretaría de Planeación y Finanzas.



Números


7,000



los sindicalizados del SNTE y SETE afectados




300



millones de pesos es el estimado del adeudo a los sindicalizados jubilados




3,457



alumnos afectados por la suspensión de clases




332



escuelas estatales de preescolares, primaria y secundaria

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados