Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Ensenada

Líderes de colonias piden mayor calidad en obras   

Alrededor de 40 colonias que no están integradas trabajando con el gobierno municipal.  

Líderes de colonias piden mayor calidad en obras   

Ensenada BC.- El Consejo Ciudadano Líderes, agrupación conformada por presidentes de colonias de Ensenada, solicitaron una reunión con el presidente municipal Armando Ayala Robles, argumentando que se están llevando a cabo obras de mala calidad en algunas colonias.

“Lo que hemos solicitado al alcalde es una mesa de trabajo, lo que queremos es trabajar con él, es la quinta vez que lo solicitamos, nosotros no hubiéramos llegado a esto si él desde un principio nos hubiera atendido, estamos solicitándole que nuestras colonias tengan los beneficios”, indicó la consejera Francisco Regalado Flores.

La consejera Ramona Albarrán mencionó que otra de las inconformidades es sobre las obras del Ramo 33, las cuales señalaron que se están realizando con material de mala calidad.

Están incompletas, hablamos de pavimentación de algunas colonias, el concreto se está desmoronando, le hace falta que le pongan más cemento y que no sea más arena que cemento, anteriormente nos daban un proyecto y un presupuesto del costo de las obras, ahora ni siquiera eso se le da a los comités de obras''

Colonias con baches

Por su parte, el ciudadano Andrés Castillo Reyes, señaló que, aunque las principales calles de la ciudad han sido pavimentadas, muchas colonias tienen una gran cantidad de baches.

“Antes era Ensenada con los brazos abiertos, ahora es con los baches abiertos, queremos la Ensenada que conocimos, las colonias marginadas ocupan agua, luz y todos los servicios, ¿dónde están nuestros impuestos?, queremos una plática con él para trabajar”, afirmó.

Mencionó que son alrededor de 40 colonias que no están integradas trabajando con el gobierno municipal.

Centros de rehabilitación

“Queremos que nos integren y nos visiten, hablamos de colonias como La Presa, Las Torres, Santa Teresita, Rosas Magallón, Puerto Azul, Montemar, San Rafael y me puedo seguir con una larga lista”, refirió.

Además, pidieron más atención en los centros de rehabilitación, ya que han detectado diversas irregularidades en la atención de los pacientes.

“Darles un seguimiento o una supervisión a estos centros de rehabilitación, porque si las familias pagan una cuota semanal o mensual, ¿por qué traen a estos jóvenes en la calle pidiendo dinero”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados