Itaipbc ha recurrido 6.57 por ciento de las solicitudes en 2021
Itaipbc ha recurrido 598 solicitudes de información pública en lo que va del 2021, un total del 6.57 por ciento.

Tijuana, B.C.- De acuerdo a cifras reveladas por el Instituto de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos de Baja California (Itaipbc), hasta el 24 de septiembre del 2021, se han recibido 326 solicitudes de información, de las cuales 145 si han sido de su competencia.
De esas 326 solicitudes, 103 ya han sido turnadas a las unidades de transparencia de los sujetos obligados que se encuentran dados de alta en su padrón y 78 de ellas, fueron prevenidas por falta de información.
El titular del Itaipbc, Jesús Alberto Sandoval Franco, lo que busca el organismo, es lograr crear una cultura en que no solo las autoridades sino que también la ciudadanía entienda la transparencia como algo con lo que se debe vivir todos los dias.
Asimismo, revelaron que en el año 2021, se han recibido un total de 9104 solicitudes de acceso a la información pública, de las cuales 598 fueron recurridas, dando un aproximado del 6.57 por ciento.
Aumento en cuanto a las solicitudes por género
“Si hemos tenido muchas solicitudes en el año, pero lo vemos como algo positivo, significa que las personas están conociendo que tienen la facilidad y posibilidad de acercarse a nuestra institución para solicitar la información que necesitan, eso es transparencia”, comentó Sandoval Franco.
Otro de los puntos que rescató el presidente fue el aumento en cuanto a las solicitudes por género, ya que tanto hombres como mujeres tienen el derecho a solicitar la información que necesiten ante la Unidad de Transparencia correspondiente.
Según las cifras del Itaipbc, en su apartado de solicitantes en razon de su genero, 144 personas del sexo masculino presentaron solicitudes, mientras 269 mujeres hicieron lo propio, dejando 45 casos en los que no fue especificado el sexo del solicitante.
“Estamos felices de observar poco a poco, que las personas se sienten con la confianza de hacer un pedimento de información, somos un país que históricamente no era transparente, y eso es en lo que estamos trabajando para cambiar”, finalizó el dirigente del instituto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí