Inversión pública en infraestructura a la baja, reconoce CMIC
Gabriel Vizcaíno, nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reconoció que los constructores de Baja California pueden aprovechar el llamado ‘nearshoring’.
Tijuana, B.C.- La inversión pública en infraestructura y construcción ha estado a la baja desde hace varios años, lo que ha afectado la afiliación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reconoció su nuevo presidente Gabriel Vizcaíno.
Sin embargo, los constructores pueden aprovechar la llegada nueva inversión privada, consecuencia del llamado ‘nearshoring’ que implica la llegada de empresas desde Asia a México buscando una mejor posición geográfica cercana a Estados Unidos.
Tenemos que aprovechar el fenómeno del nearshoring y este auge de obra privada, sobre todo con construcciones verticales y parques industriales, donde es importante que más empresas locales se integren porque tenemos toda la capacidad para ello”, dijo Vizcaíno.
Te puede interesar: Comercios de ‘La Revu’, sin impactos por Ley Antitabaco
El dirigente de los constructores destacó que se espera una derrama de 635 millones de dólares para la compra de terrenos y edificación de naves industriales, en tanto que el gobierno del estado prepara un programa importante para la construcción de vivienda en el estado, de tal manera que los empresarios locales tienen oportunidades de integrarse a esos trabajos.
En ese sentido, Gabriel Vizcaíno anunció que su gestión, que va del 2023 al 2025, se centrará en competitividad, vinculación con gobierno y otros organismos empresariales y capacitación a través del ICIC (Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí