Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Informa abogada derechos de las mujeres divorciadas

Las mujeres desconocen que existe la separación de bienes mancomunados, lo cual provoca que se queden sin una casa dónde vivir. <br /> 

Informa abogada derechos de las mujeres divorciadas

Tijuana BC.- Los derechos de las mujeres divorciadas son acceder a una indemnización, alimentación, liquidación de la sociedad conyugal y/o separación de bienes y separación de cónyuges de manera provisional.

Así lo informó la abogada Farah Risk durante una plática con el Instituto Municipal de la Mujer en Tijuana, quien aseguró que dichos derechos son irrenunciables de acuerdo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Explicó que en Baja California existen tres tipos de divorcios: necesario, voluntario y sin expresión de causa; en cualquier de las opciones que elija la solicitante deberá tener claro las consecuencias de su decisión, más cuando hay hijos de por medio.

Vínculo amoroso

Risk aconsejó que antes de iniciar la separación legal es importante que las mujeres finalicen con el vínculo amoroso hacia la pareja, con el propósito de que el trámite sea a consciencia y no renuncien a los derechos.

Destacó que, con base en la SCJN, el divorcio se puede solicitar sin importar el número de años que haya transcurrido en el matrimonio.

Hay personas que aportan el económico a una relación. Incluse la Corte establecía que si una persona preparaba una boda, hacía el gasto y no se llevaba a cabo tenemos derecho a la reparación de lo económico de los preparativos que no se llevaron a cabo a causa del otro"

Señaló.

La abogada dijo que una de las preocupaciones de las mujeres al solicitar la separación es la obligación del padre hacia los hijos, como la aportación económica, la cual es establecida por el Juez con base en el o los sueldos del padre y estilo de vida.

Las demandas

En caso de que el padre falle, la demanda puede ser hacia un familiar de la ex pareja que se le compruebe el vínculo del menor e ingresos económicos.

Asimismo, las mujeres desconocen que existe la separación de bienes mancomunados, lo cual provoca que se queden sin una casa dónde vivir.

"Ahora la Corte ha dicho 'no importa si tú no la compraste y te casaste aun por bienes separados tienes derecho al fruto accesorio de los bienes que se hayan producido, porque es lo justo por el tiempo de permanencia en el matrimonio", indicó la litigante.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados