Impulsan tijuanenses las microplantas comestibles
Jardín Comestible Baja
es un proyecto impulsado por tijuanenses para satisfacer la necesidad a la industria vegana o con el gusto de la gastronomía verde en la ciudad la satisfacción de las microplantas, uno de las tendencias en mercados de primer mundo.
Javier Dávalos
, socio del proyecto señaló que a cinco meses de iniciar el proyecto ya manejan más de 20 variedades y en su cadena de valor tienen a más de 30 restaurantes de
Tijuana
y
Tecate
"Cuando buscamos entrar a la gastronomía de la región buscamos algunas necesidades y nos dimos cuenta que no existía el mercado de las microplantas comestibles", comentó.
Tienen un invernadero en
Rosarito
en donde están las parcelas y la cosecha con
Ramiro Valenzuela
como líder, asimismo sus oficinas están en
Bit Center
en la ciudad de Tijuana.
Te puede interesar:
Plantas sagradas, entre el uso ritual y el desmedido
"Consultamos algunos otros países y consultamos la mejor tierra y semillas orgánicas para poder producir el mejor producto. Nuestra tierra viene de Canadá, no hemos encontrado una tierra que se compare, pero seguimos buscando porque queremos consumir localmente", explicó.
Entre sus productos está el
brócoli, rábano, arugula, berro, tendril, chicharo, mostaza, semilla de girasol, spicy, micromix
y entre otros.
Los principales clientes son los chefs de restaurantes que buscan innovar sus platillos y además darles un mayor contenido nutricional, finalizó Javier Dávalos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí