Fiscalía investiga el caso de ‘moches’
El fiscal estatal expuso que hasta el momento solo cuentan con datos difundidos por medios de comunicación.

A través de la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado se investigará la procedencia de lo recursos financieros con los que se pagaron supuestos “moches” a la secretaria de Bienestar de Baja California, Cynthia Gissel García Soberanes.
Días atrás circuló un audio en donde García Soberanes supuestamente recibió donaciones de millones de pesos a cambio de otorgar contratos del Gobierno del Estado a empresarios de la localidad.
Ante este caso, el fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, reveló que actualmente se está integrando una carpeta de investigación y que será la mencionada unidad que le dará seguimiento.
Aseguró que indagarán sobre la procedencia de estos recursos y si realmente se entregaron, porque hasta el momento solo tienen información mediática.
Además, añadió, hasta el momento no tiene conocimiento de que se haya detenido a un vehículo con millones de pesos relacionado con este caso de “moches”.
“Se está integrando una carpeta de investigación, vamos a acreditar a ver si existen esas pruebas, si existe esa detención, si existen esos videos, esas fotografías, si existe ese dinero, hay que acreditar primero la existencia de los recursos ¿De dónde provienen? ¿De qué institución bancaria se obtuvieron?”, agregó.
Adelantó que la próxima semana designará al fiscal para delitos financieros y esta persona tendrá como prioridad atender este asunto y en caso de acreditar algún delito, se sancionará a los responsables.
“Lo que se ve al menos mediáticamente es un manejo inadecuado de recursos, porque manejar efectivo en esos montos no es correcto”, indicó.
PAN denuncia
Una denuncia fue presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de la ex secretaria de Bienestar Social por el delito de cohecho, la cual la realizó el dirigente estatal del PAN, José Luis Ovando Patrón.
“Lamentamos que en menos de un mes que tienen en el Gobierno reviente un caso de corrupción, en una secretaría que se supone debe proteger a los que menos tienen”, explicó Ovando.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí