Extorsión y robo, delitos más frecuentes contra empresas en BC: Inegi
De acuerdo a la institución, la percepción de inseguridad por parte del sector empresarial incrementó en un 13.6%.

Tijuana, BC.- De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), los dos delitos más frecuentes contra empresas en Baja California en 2021 fueron la extorsión y el robo.
Con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en 2021 se presentaron 2 mil 725 robos contra negocios, de los cuales 2 mil 439 se produjeron de manera violenta y 287 fueron sin violencia.
En el presente 2022, de enero a agosto se tienen contabilizados mil 458 robos contra negocios en Baja California, de los cuales mil 254 fueron con violencia y 204 sin violencia.
Aumenta en BC percepción de inseguridad
Por el lado del delito de extorsión, la FGE tiene registrados 36 casos de extorsión en lo que va del año, los cuales al ritmo que va, podrían superar a los 64 casos reportados durante el 2021.
El Inegi mostró que en Baja California hubo un incremento del 13.6% sobre la percepción de inseguridad, siendo una de las cuatro entidades que mostró un aumento junto a Colima, Oaxaca y Zacatecas.
A nivel nacional, BC se ubicó en la undécima posición de estados con mayor percepción de inseguridad desde las empresas con un 74.2%, superando la media nacional la cual es de 69.3%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aprueban en Diputados desaparición del Coneval; evaluaciones pasarán al INEGI
A qué edad es más difícil encontrar trabajo en México, según datos de INEGI
Inegi: Los hombres viven 7 años menos que las mujeres ¿Cuáles son las principales razones?
Destaca Gobernador que Sonora logra en mayo menor tasa de desempleo