Esperan asilo humanitario familias mexicanas, haitianas y centroamericanas desde hace dos años
Son familias que huyeron de la pobreza y amenazas de muerte.

Tijuana, B.C.- Cientos de mexicanos, centroamericanos y haitianos desde hace más de dos años esperan su turno para iniciar el trámite de asilo humanitario en Estados Unidos.
Son familias que huyeron de la pobreza y amenazas de muerte, quienes están varadas en Tijuana con la esperanza de ingresar a la Unión Americana.
La haitiana Johana dice que las autoridades migratorias de esa nación no les han negado ni aprobado el asilo, pero esperan tener una oportunidad para intentarlo ahora que abrieron la garita de El Chaparral para los migrantes ucranianos.
Te puede interesar: Continúa cruce de migrantes ucranianos a Estados Unidos

Comentó que desde hace seis meses vive en Tijuana, pero desde el 2017 que salió de su país busca la protección norteamericana.
No dicen nada, no hay un papel, no hay información, pero tampoco nos podemos ir de aquí”, expresó.
La haitiana relató que vivió en Chile y en Chiapas, en donde las oportunidades de trabajo fueron escasas, pero en Estados Unidos considera que sí las hay.
Te puede interesar: Más de 800 migrantes ucranianos permanecen en la Unidad Benito Juárez de Tijuana
“Todos tenemos una oportunidad, una oportunidad para vivir mejor, espero que ya no sea difícil esta espera”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump sugiere replicar el “Alligator Alcatraz” en otros estados como modelo migratorio: “La única salida es la deportación”
El “pase temporal” que propone Trump para migrantes: Esto dijo el presidente
Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”
Donald Trump agradece a agentes del ICE y propone plan de “remigración” como parte de su agenda migratoria