Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Aeropuerto de Tijuana

Aumento flujo de viajeros aéreos en Tijuana

Debido a los festejos de Semana Santa, en el aeropuerto se ha registrado un aumento de personas que salen de la ciudad.

Aumento flujo de viajeros aéreos en Tijuana

Tijuana, BC.- Para la Semana Santa se espera un aumento de 10% de pasajeros en el aeropuerto de Tijuana, mientras que hasta el momento son más las salidas que llegadas, mencionó Eduardo González Pérez, director del aeropuerto de Tijuana.

“Cada periodo vacacional tiene un comportamiento muy parecido. El fin de semana previo hay un incremento de demanda, podemos hablar de un 10% y eso está sucediendo desde ayer”, manifestó.

El jueves se comenzó a percibir el aumento de pasajeros, destacó, que se espera visualizar hasta el sábado, posteriormente, a media semana baja la afluencia porque los turistas ya se encuentran en sus destinos.

González Pérez afirmó que será hasta el domingo 4 de abril cuando se vuelva a observar el aeropuerto con un incremento en la afluencia, porque es cuando los pasajeros regresan a sus ciudades.

“Si está sucediendo como sucedía cada año antes de la pandemia, esta semana estamos teniendo un incremento de demanda y están saliendo las cosas bien”, recalcó.

Los vuelos en pandemia

En marzo del 2020 la pandemia trajo una pérdida importante en el flujo de pasajeros, puntualizó el director, y debido a la recuperación de los últimos meses, comenzarán a hacer la comparativa respecto al 2019.

“Tenemos que estar comparando contra el 2019, que fue un gran año, y fue operación normal, en esa comparación todavía no estamos igual, pero muy probablemente en los próximos meses se vaya recuperando el tráfico”, señaló.

En marzo del 2019 se registraron 719 mil 100 pasajeros, frente a los 570 mil 300 del mismo mes en 2020, reveló González Pérez, y en el primer bimestre del 2021 hubo una disminución del 26% frente a 2020.

Ayer por la mañana el estacionamiento del aeropuerto se encontraba lleno, y había una fila de espera para ingresar a él, al respecto, el director mencionó que hay 220 cajones deshabilitados.

Explicó que desde diciembre hay una obra en el quinto piso del estacionamiento para instalar paneles solares, y eso causó la reducción en la capacidad, por lo que la demanda es mayor que lo que pueden albergar.

“Se nos está llenando el estacionamiento y lo estamos controlando, mis compañeros están trabajando ahí controlando que en la medida que van desocupando lugares los pasajeros que estén saliendo, van ingresando “, subrayó González Pérez.

Fotos: Alejandra Pérez

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados