En Tijuana también se amparan contra cobros de Fisamex
Aquellas empresas ganadoras de amparos, el Gobierno del Estado deberá regresarles el dinero pagado a la pasada administración.

Tijuana, BC.- En Tijuana también se han interpuesto amparos sobre supuestos cobros ilegales por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) a través de las auditorías de la empresa Fisamex.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Tijuana, Roberto Rosas Jiménez, dijo que ya han obtenido una respuesta favorable en los amparos debido al procedimiento poco transparente que hizo la empresa contratada por la pasada administración estatal.
No hacía realmente un estudio o una visita de piso, revisar instalaciones, ver si había en un momento dado cómo procesaban el agua, si tenían sus propia planta de uso de agua o recicladora de agua”, declaró.
Te puede interesar: Empresas le ganan amparos a Fisamex
Gobierno deberá regresar dinero a empresas amparadas
Explicó que aquellas empresas ganadoras de amparos, el Gobierno del Estado deberá regresarles el dinero pagado a la pasada administración.
“Lo que hemos mencionado como Coparmex ahora el problema es para el nuevo gobierno, para nosotros lo más importante independientemente de ese arreglo gobierno-empresariado, es donde se invirtió los mil 600 millones de pesos que cobraron debida o indebidamente”, manifestó.
Recordó que de acuerdo con la pasada administración estatal, dicha empresa cobró un total de mil 600 millones de pesos, de los cuales cobró el 20%, estiman recibieron cerca de 300 millones de pesos por dichas auditorías.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mexicali necesita formar sus propios policías: Coparmex
Coparmex propone reforma integral ante jornada laboral de 40 horas: pago por hora, aumento de horas extra, deducciones fiscales y transición gradual desde 2027
Falla en maquinaria provoca escasez de Salsa Sonora y las redes explotan
Renuncia de Leyzaola prende alertas en sector empresarial: “la seguridad no admite improvisaciones”