Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Adicciones en México

El Covid-19 ha servido para que jóvenes traten adicciones

El Instituto Contra las Adicciones en 2020 atendió a 136 mil 635 personas, de ellas 29 mil 282 eran jóvenes

El Covid-19 ha servido para que jóvenes traten adicciones

Tijuana.- La pandemia del Covid-19 ha servido para que los jóvenes entre 12 y 18 años traten sus problemas de adicción al alcohol y drogas, ya que cuentan con el apoyo de sus familiares.

Así lo informó Marco Antonio García Enríquez, director del Instituto Contra las Adicciones, quien dijo que por lo general esas adicciones las adquieren en las escuelas, pero con la suspensión de las clases presenciales están bajo la supervisión de los padres.

“Con las restricciones los padres de familia se dieron cuenta de los problemas tanto de salud emocional como del problema que tiene que ver con el consumo de sustancias”, declaró.

El Instituto en el 2020 atendió a 136 mil 635 personas, de ellas 29 mil 282 eran jóvenes, con quienes mantienen el reto de alejarlos de las adicciones.

“El paciente cuando intenta dejar de consumir tiene malestares fisiológicos que puede hacer que se vuelvan un reforzador negativo hacia él y adicionalmente sabemos que la mayoría de las personas que están consumiendo, incluso antes y después, cumplen criterios para una enfermedad mental que tiene que ser atendida de manera simultánea”, explicó García Enríquez.

Asimismo, el personal médico debe mostrar al paciente evidencias científicas para que reconozca los daños a la salud y a la misma sociedad.

“Es una patología de control porque tiene varias circunstancias en contra, el hecho de que vivimos inmersos en una cultura que es permisiva en relación al consumo de alcohol, tabaco y en el consumo recientemente de la mariguana, consumo de cocaína, estimulantes tipo crystal, debido a que están extremadamente accesibles”, sostuvo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados