Estiman que dólar supere de nuevo 18 pesos
El ingreso por remesas, riesgo de inversiones y fluctuación de dólares en el mercado serán factores, señala AIMO.

En casas de cambio de Tijuana, los precios del dólar oscilan en 17.15 pesos la compra y 17.40 pesos la venta. | Archivo
Tijuana, BC.- Pese al terreno que la divisa mexicana ha tomado frente al dólar a inicios de años, se espera que el tipo de cambio vuelva a estar por encima de los 18 pesos, afirmó el miembro del Colegio de Economistas, José Luis Contreras Valenzuela.
El también presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), comentó que las decisiones de política pública provocaron una debilitación del dólar a inicios del presente 2023.
Te puede interesar: Peso mexicano llega a 17.43 por dólar; récord histórico en 7 años
Contreras Valenzuela aseveró que la revaluación del dólar, una vez que recobre terreno, terminará por devolver el tipo de cambio a la cifra antes mencionada, lo cual dijo esperar podría darse a finales de año.
Yo siento que el peso, valorado en los 17 por dólar, pues está definitivamente y considerablemente sobrevaluado y es algo que lo he manifestado, el dólar para final de año seguramente andará otra vez sobre 18”, mencionó.
Los factores
El economista indicó que los factores que tienen que considerarse para que esto suceda son el ritmo en el que fluya la inversión en México, la derrama económica que se genere por remesas y no provocar riesgo o desconfianza al empresariado.
Contreras Valenzuela añadió que las políticas públicas que las autoridades estadounidenses están tomando van encaminadas a controlar el flujo de dólares de Norte a Sur.
Te puede interesar: Dólar: Peso alcanza su nivel más alto desde 2017 tras el aumento de la inflación en Estados Unidos
Tras un censo realizado por GH en diversas casas de cambio repartidas por la ciudad de Tijuana, el dólar osciló precios de 17.15 en la compra y de 17.40 de venta en esta penúltima semana de mayo.

Remesas e inversión
De acuerdo a la Secretaría de Economía e Innovación del Estado (SEI), la región terminó el 2022 con una inversión extranjera de más de 2 mil millones de dólares, y las proyecciones para 2023 es de superar dicha cantidad.
Asimismo, la paraestatal mencionó que hay un monto aproximado a los 900 millones de dólares que estarían en proceso de concretarse por empresas extranjeras desde el año pasado.
Remesas
Con datos del Banco de México (Banxico), en el primer trimestre del 2023 Baja California ha recibido más de 341 millones de dólares en concepto de remesas familiares, 20 millones de dólares más que el mismo periodo pero del año 2022.
Te puede interesar: ¡En 17,84! Peso mexicano toca su nivel más bajo frente al dólar desde septiembre de 2017
Sobre el año pasado, Banxico mostró que la entidad cerró el año pasado con poco más de mil 428 millones de dólares en dicho concepto, representando un aumento del 60% en los últimos 5 años.
Comentarios