Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dólar

Dólar: Peso alcanza su nivel más alto desde 2017 tras el aumento de la inflación en Estados Unidos

Este valor representa su nivel más alto desde el 20 de julio de 2017, cuando cerró en 17.48 unidades, según los datos de Bloomberg.

CIUDAD DE MÉXICO.-La moneda mexicana finalizó la jornada del día de hoy en 17.56 unidades frente al dólar al mayoreo, con una apreciación del 1.15% o 20 centavos en comparación con el día anterior.

Este valor representa su nivel más alto desde el 20 de julio de 2017, cuando cerró en 17.48 unidades, según los datos de Bloomberg.

El aumento en la paridad se debe al dato de inflación en los Estados Unidos, que aumentó en un 0.4% en abril, en línea con las previsiones, lo que supone una reducción anual del 5.0% en marzo a un 4.9%.

Los analistas de Banorte sugieren que la ganancia acumulada por el peso mexicano este año deja poco margen para una apreciación adicional, aunque si la volatilidad continúa bajo control, podría haber un rompimiento del piso de 17.50 por dólar.

Otras monedas de Latinoamérica también ganan

Las ganancias en la región fueron lideradas por el peso mexicano, al tiempo que el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, sumó un 0.15% a 55.534,68 puntos.

En Brasil, el real se apreció un 0.77% a 4.9480 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa escaló un 0.31% a 107.448.21 puntos.

El peso colombiano subió un 0.55% a 4.545 unidades por dólar y el índice accionario de la bolsa local, el MSCI COLCAP, avanzó un marginal 0.05% a 1.160.15 puntos.

El peso chileno cerró con alza del 0.20% en 788.20/788.50 unidades por dólar, aunque su avance se vio limitado por una importante baja en el precio del cobre, el mayor envío del país. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA avanzó un 0.33%, a 5.569.01 puntos.

La moneda peruana, el sol, se apreció un 0.60% a 3.668/3.671 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cayó un 1.62% a 553.91 puntos.

En Argentina, el peso perdió un 0.18% a 228.50/228.55 por dólar con regulación del banco central; en tanto que el índice argentino líder S&P Merval ganó un 0.89% a 310.497.17 puntos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados