Decomisa la Sedena 660 kilos de pirotecnia en calles de Tijuana
En diversos operativos, las autoridades locales junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decomisaron poco más de media tonelada de pirotecnia en Tijuana, al no contar con los permisos para su venta.
El director de Inspección y Verificación Municipal, Gilberto Macho Regalo, informó que el primero decomiso se realizó el 24 de diciembre, pero hasta el pasado lunes se había logrado sacar de las calles 660 kilogramos de pirotecnia.
En el primer operativo, explicó que el comercio contaba con permiso para vender juegos pirotécnicos, sin embargo sobrepasaba la cantidad permitida que son un máximo de 25 kilos de artificios pirotécnicos (producto terminado), 500 miligramos de carga pírica explosiva (pólvora).
“(Decomisaron) cherry bombs, las palomitas, los chifladores, pero los más peligrosos son los conocidos como garbanzos y cerillos porque ese tipo de cohetes reaccionan en base a fricción, si estos llegan a toparse con los otros que tengan en el mostrador puede llegar a generar una reacción y detonar”, expresó.
El segundo caso se derivó de una queja ciudadana en la Zona Centro, en una dulcería, misma que no contaba con los permisos necesarios para vender juegos pirotécnicos por parte de Sedena y Bomberos.
El comercio se encuentra entre la calle Séptima y Octava, ahí lograron decomisar 113 kilos de pirotecnia.
“Tomamos la decisión de llevar a cabo la clausura por no contar con los documentos administrativos necesarios y Sedena tomó la decisión de incautar la mercancía”, comentó.
Y otros 47 kilogramos fueron sacados de las calles por inspectores que realizaron revisiones en mercados sobrerruedas y con comerciantes ambulantes.
Seguirán con operativos
Macho Regalo advirtió que seguirán realizando operativos en la ciudad, pero principalmente revisarán a los vendedores ambulantes que se instalan en los semáforos o vialidades principales.
“Hay permisos otorgados por parte de nosotros exclusivamente para la comercialización de bengalas, pero aprovechando esta situación luego venden otro topo de cohetes”, agregó.
Dijo que se permite la venta de bengala porque no representan un alto riesgo como otros cohetes, por lo que la mercancía será decomisada, además les interpondrán una infracción a través de los 60 inspectores que trabajan en la dependencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ejército Mexicano prepara una campaña publicitaria para la Guardia Nacional tras críticas por su militarización y presunto uso excesivo de la fuerza; costará 7 millones de pesos
Teniente de la Sedena evade por años sentencia de paternidad y pensión alimenticia con apoyo institucional
Amnistía Internacional alerta sobre militarización de la seguridad pública y riesgo de abusos con nueva reforma a la Guardia Nacional; pide al Senado frenar su aprobación
Explosión e incendio en Campamento del Tren Maya: cierran carretera en Quintana Roo